Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es Establecer las relaciones que existen entre las tecnología de la información y comunicación y el proceso de aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – 2013 –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Rojas, Noelia Katherin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1963
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información y comunicación
Recepción de información
Comprensión de información
Tecnologías de la información y comunicación
id UNEI_b630da2e0e6b1877de8bd3c4cbdb723a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1963
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II
title Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II
spellingShingle Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II
Pinto Rojas, Noelia Katherin
Tecnología de la información y comunicación
Recepción de información
Comprensión de información
Tecnologías de la información y comunicación
title_short Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II
title_full Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II
title_fullStr Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II
title_full_unstemmed Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II
title_sort Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II
author Pinto Rojas, Noelia Katherin
author_facet Pinto Rojas, Noelia Katherin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sumarriva Bustinza, Liliana Asunción
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Rojas, Noelia Katherin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología de la información y comunicación
Recepción de información
Comprensión de información
topic Tecnología de la información y comunicación
Recepción de información
Comprensión de información
Tecnologías de la información y comunicación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de la información y comunicación
description El principal objetivo de esta investigación es Establecer las relaciones que existen entre las tecnología de la información y comunicación y el proceso de aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – 2013 – II. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 120 estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y la Muestra no aleatoria, en el cual se elegirá a 30 estudiantes del II ciclo de la especialidad de Industria del Vestido de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, para determinar la va riable las tecnología de la información y comunicación, utilizando para tal fin un cuestionario sobre el uso TICs. La validez de contenido del cuestionario sobre el uso TICs (20 ítems) fue a través de Juicio de Expertos con un resultado 86% de Aplicable, cuya confiabilidad fue Alta, realizado mediante la prueba Alfa de Cronbach, cuyo valor fue 0,74 y 0.92 podemos deducir que el cuestionario tiene una excelente confiabilidad.. Los resultados de investigación de la hipótesis general demuestran que el nivel de aplicabilidad de las TICs no se relacionan significativamente con el proceso de aprendizaje: dimensión motivación de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – 2013 – II. El coeficiente de correlación de r de Pearson es de 0.049, a un nivel de significancia de 0.05.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T20:46:28Z
2024-11-06T21:38:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T20:46:28Z
2024-11-06T21:38:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pinto Rojas, N. K. (2018). Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1963
identifier_str_mv Pinto Rojas, N. K. (2018). Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1963
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Du 3663 P1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d4651cb-ac05-468f-aeac-e710bfdfc1c7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/48c58142-c46a-452d-8479-9f0c169e499d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bf827604-b820-492d-8198-71a590043451/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b0374bd822204b142b534593a6ae993f
cda778b66571a5d39d08245a92769e31
b391c1c3d0ffea9e7bbd008c8cd2e4d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338821594644480
spelling PublicationSumarriva Bustinza, Liliana AsunciónPinto Rojas, Noelia Katherin2018-09-28T20:46:28Z2024-11-06T21:38:32Z2018-09-28T20:46:28Z2024-11-06T21:38:32Z2018Pinto Rojas, N. K. (2018). Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-II. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1963El principal objetivo de esta investigación es Establecer las relaciones que existen entre las tecnología de la información y comunicación y el proceso de aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – 2013 – II. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 120 estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y la Muestra no aleatoria, en el cual se elegirá a 30 estudiantes del II ciclo de la especialidad de Industria del Vestido de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, para determinar la va riable las tecnología de la información y comunicación, utilizando para tal fin un cuestionario sobre el uso TICs. La validez de contenido del cuestionario sobre el uso TICs (20 ítems) fue a través de Juicio de Expertos con un resultado 86% de Aplicable, cuya confiabilidad fue Alta, realizado mediante la prueba Alfa de Cronbach, cuyo valor fue 0,74 y 0.92 podemos deducir que el cuestionario tiene una excelente confiabilidad.. Los resultados de investigación de la hipótesis general demuestran que el nivel de aplicabilidad de las TICs no se relacionan significativamente con el proceso de aprendizaje: dimensión motivación de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – 2013 – II. El coeficiente de correlación de r de Pearson es de 0.049, a un nivel de significancia de 0.05.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3663 P1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETecnología de la información y comunicaciónRecepción de informaciónComprensión de informaciónTecnologías de la información y comunicaciónLas tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2013-IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3663-P1---Pinto-Rojas.pdfapplication/pdf2974099https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d4651cb-ac05-468f-aeac-e710bfdfc1c7/downloadb0374bd822204b142b534593a6ae993fMD51TEXTTM-CE-Du-3663-P1---Pinto-Rojas.pdf.txtTM-CE-Du-3663-P1---Pinto-Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain101880https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/48c58142-c46a-452d-8479-9f0c169e499d/downloadcda778b66571a5d39d08245a92769e31MD52THUMBNAILTM-CE-Du-3663-P1---Pinto-Rojas.pdf.jpgTM-CE-Du-3663-P1---Pinto-Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8532https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bf827604-b820-492d-8198-71a590043451/downloadb391c1c3d0ffea9e7bbd008c8cd2e4d6MD5320.500.14039/1963oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/19632024-11-15 04:39:12.83Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.632795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).