Estructura de anillo Estructura de anillo. Propiedades. Elementos idempotentes y nilpotentes. Divisores de cero, dominio de integridad o dominios enteros. Subanillos. Ideales. Ideales maximales y primos. Anillo cociente. Características de anillos. Homomorfismo de anillos. Importancia de la estructura de anillo en el currículo de la educación secundaria

Descripción del Articulo

La presente monografía ha sido elaborada como soporte para rendir el examen de suficiencia profesional y así obtener la licenciatura. El tema que se me asignó es la Estructura de anillo. En este trabajo monográfico se da a conocer la importancia de la estructura algebraica de un Anillo, teniendo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasque Pichihua, Milagros Noemi
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4084
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de anillo
Divisores de cero
Dominio de integridad o dominio entero
Subanillo
Teorema de caracterización de subanillos
Ideales de un anillo
Anillo cociente
Homomorfismo de anillo
Currículum y formación profesional en educación
Descripción
Sumario:La presente monografía ha sido elaborada como soporte para rendir el examen de suficiencia profesional y así obtener la licenciatura. El tema que se me asignó es la Estructura de anillo. En este trabajo monográfico se da a conocer la importancia de la estructura algebraica de un Anillo, teniendo en cuenta los conceptos previos de los grupos. Debido a que es de sumo interés para la comprensión y entendimiento de la estructura algebraica de los anillos. Los temas que están contenidos en el trabajo monográfico, se dan principalmente a partir de ciertos sistemas algebraicos que están constituidos con un solo propósito que es el estudio de la Estructura algebraica de Anillo. Además, los Anillos se manifiestan a partir de los números enteros, en donde se definen dos leyes de composición interna, las cuales son llamadas adición y multiplicación. Para ahondar más sobre las estructuras algebraicas de anillo, la investigación está estructurada en IX capítulos: el capítulo I, las estructuras de anillo; el capítulo II, divisores de cero; el capítulo III, dominio de integridad o dominio entero; el capítulo IV, el subanillo; el capítulo V, el teorema de caracterización de subanillos; el capítulo VI, ideales de un anillo; el capítulo VII, sobre el anillo cociente; el capítulo VIII, homomorfismo de anillo; el capítulo IX, importancia de la estructura de anillos en el currículo de la educación secundaria. Además, se presenta la aplicación didáctica, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndices. Por último, las estructuras algebraicas, resultan ciertamente productivas en la enseñanza del nivel secundario, siendo esto de gran aporte, y dando como respuesta del porque las propiedades, asociativas, conmutativas y distributivas son aplicadas en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).