TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer el sistema y entorno. Un marco puede ser solo un elemento o molécula, o un conjunto de elementos o partículas, una zona de habitación que puede cambiar de tamaño y forma. Esto se compone de un punto de ruptura inexistente que posiblemente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Yancce, Maribel
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7844
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_b53cb86000edea968a9f32dae538c460
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7844
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud.
title TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud.
spellingShingle TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud.
Ventura Yancce, Maribel
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud.
title_full TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud.
title_fullStr TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud.
title_full_unstemmed TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud.
title_sort TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud.
author Ventura Yancce, Maribel
author_facet Ventura Yancce, Maribel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ventura Yancce, Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer el sistema y entorno. Un marco puede ser solo un elemento o molécula, o un conjunto de elementos o partículas, una zona de habitación que puede cambiar de tamaño y forma. Esto se compone de un punto de ruptura inexistente que posiblemente podría corresponder con la superficie real. El límite inexistente aísla al universo del marco, así como al clima del marco. El trabajo realizado por la potencia constante W aplica una potencia constante sobre la estructura, que es el resultado de la parte de potencia ����������������������������������� a lo largo de la remoción en la marca de utilización de la potencia aumentada por la magnitud de la reubicación Δ�������. ������� = ������� △ ������� ���������������������������� Asimismo, tenga en cuenta que el trabajo es una cantidad escalar, no tiene un rodamiento relacionado y su unidad SI es Newtons por metro (N m), que es equivalente a Joules (J). El significado del punto de funcionamiento. La condición de trabajo es positiva si el punto entre ������� y Δ������� es mayor o equivalente a 0° y menor a 90°.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-22T22:55:07Z
2024-11-07T22:31:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-22T22:55:07Z
2024-11-07T22:31:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ventura Yancce, M. (2022). TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7844
identifier_str_mv Ventura Yancce, M. (2022). TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7844
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ca4cbb3-fa9c-4e84-b82a-dd74728f4248/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0e90804-52ec-42c4-97ab-78b9eef863c8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/674eb137-cffa-4e63-b3e6-cc2263496124/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dec690e4759a9d8c82f826f8409555ec
151d18a13434c69f509690d926d4f648
e75fa48accc2d61f16165234e9a6b03e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704506195148800
spelling PublicationVentura Yancce, Maribel2023-03-22T22:55:07Z2024-11-07T22:31:52Z2023-03-22T22:55:07Z2024-11-07T22:31:52Z2022-05-04Ventura Yancce, M. (2022). TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7844El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer el sistema y entorno. Un marco puede ser solo un elemento o molécula, o un conjunto de elementos o partículas, una zona de habitación que puede cambiar de tamaño y forma. Esto se compone de un punto de ruptura inexistente que posiblemente podría corresponder con la superficie real. El límite inexistente aísla al universo del marco, así como al clima del marco. El trabajo realizado por la potencia constante W aplica una potencia constante sobre la estructura, que es el resultado de la parte de potencia ����������������������������������� a lo largo de la remoción en la marca de utilización de la potencia aumentada por la magnitud de la reubicación Δ�������. ������� = ������� △ ������� ���������������������������� Asimismo, tenga en cuenta que el trabajo es una cantidad escalar, no tiene un rodamiento relacionado y su unidad SI es Newtons por metro (N m), que es equivalente a Joules (J). El significado del punto de funcionamiento. La condición de trabajo es positiva si el punto entre ������� y Δ������� es mayor o equivalente a 0° y menor a 90°.The objective of this research work is to present the system and environment. A framework can be just one element or molecule, or a set of elements or particles, a room area that can change size and shape. This is made up of a non-existent breakpoint that could possibly correspond to the actual surface. The non-existent boundary isolates the universe from the frame, so like the climate of the frame. Work done by constant power W applies constant power on the structure, which is the result of the power part ������������������������� along the removal at the power utilization mark increased by the magnitude of the relocation Δ�����. ����� = ����� △ ����� �������������������� Also note that work is a scalar quantity, it does not have a related bearing and its SI unit is Newtons per meter (N m), which is equivalent to Joules (J). The meaning of the operating point. The working condition is positive if the point between ����� and Δ����� is greater than or equivalent to 0° and less than 90°.Escuela Profesional de Ciencias NaturalesMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones La energía potencial de un sistema de partículas. 8. - Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFísica - MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación72496805121176Villar Valenzuela, Leoncio DaríoSarcco Usto, LucianoVega Gonzales, Aldohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---VENTURA-YANCCE-MARIBEL---FAC.pdfapplication/pdf1423916https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ca4cbb3-fa9c-4e84-b82a-dd74728f4248/downloaddec690e4759a9d8c82f826f8409555ecMD51TEXTMONOGRAFIA---VENTURA-YANCCE-MARIBEL---FAC.pdf.txtMONOGRAFIA---VENTURA-YANCCE-MARIBEL---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain87726https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0e90804-52ec-42c4-97ab-78b9eef863c8/download151d18a13434c69f509690d926d4f648MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---VENTURA-YANCCE-MARIBEL---FAC.pdf.jpgMONOGRAFIA---VENTURA-YANCCE-MARIBEL---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11452https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/674eb137-cffa-4e63-b3e6-cc2263496124/downloade75fa48accc2d61f16165234e9a6b03eMD5320.500.14039/7844oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78442024-11-15 04:33:08.852http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).