Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la interculturalidad seguirá siendo un tema vigente en el Perú, por ser un país conformado por diversas culturas; y por ende, costumbres y tradiciones específicas de cada comunidad. Por tanto, es tarea de parte del Estado en la conformación de polític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanaco Sulca, Yuder
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7621
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_b4c63ca0ec1a8cf058b5622be0890e4f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7621
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino
title Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino
spellingShingle Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino
Huanaco Sulca, Yuder
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino
title_full Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino
title_fullStr Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino
title_full_unstemmed Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino
title_sort Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino
author Huanaco Sulca, Yuder
author_facet Huanaco Sulca, Yuder
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanaco Sulca, Yuder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue la interculturalidad seguirá siendo un tema vigente en el Perú, por ser un país conformado por diversas culturas; y por ende, costumbres y tradiciones específicas de cada comunidad. Por tanto, es tarea de parte del Estado en la conformación de políticas educativa en las que se expresen la valoración y preservación de las manifestaciones de todos los peruanos. El conocer las diferentes culturas permitirá tener un mayor acercamiento a la interculturalidad y pluriculturalidad las cuales deben unirnos como nación. Los cantos, las danzas son expresiones del sentir popular e indígena, gracias a ello se puede contar con la información que nos identifica como peruanos. Mencionar que no existe registro específico sobre las innumerables danzas, bailes y cánticos que existen y existieron antes de la conquista española. En lo que corresponde a la orfebrería como actividad económica permite el avance y desarrollo de las comunidades que aún las practican desde sus lugares originarios. Toda la cultura ancestral ha permitido que como país alcancemos una posición a nivel mundial y seamos vistos como un referente de lucha y preservación cultural.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-06T14:08:48Z
2024-11-07T23:52:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-06T14:08:48Z
2024-11-07T23:52:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huanaco Sulca, Y. (2020). Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7621
identifier_str_mv Huanaco Sulca, Y. (2020). Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7621
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f1cdd5f-264f-4a17-b486-36861d0c4757/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5d2f6731-69cf-467e-85c7-ea2f0a4c4136/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6eaa1b30-268e-4efd-b489-08b5ce0d785c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 624033378c07d9cd56dfa47b26f3d7e9
b033649f83252763dad6699649c59114
b83c278b96f904987fa25ec9290dfc78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704437048901632
spelling PublicationHuanaco Sulca, Yuder2023-02-06T14:08:48Z2024-11-07T23:52:38Z2023-02-06T14:08:48Z2024-11-07T23:52:38Z2021-01-22Huanaco Sulca, Y. (2020). Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7621El objetivo de este trabajo de investigación fue la interculturalidad seguirá siendo un tema vigente en el Perú, por ser un país conformado por diversas culturas; y por ende, costumbres y tradiciones específicas de cada comunidad. Por tanto, es tarea de parte del Estado en la conformación de políticas educativa en las que se expresen la valoración y preservación de las manifestaciones de todos los peruanos. El conocer las diferentes culturas permitirá tener un mayor acercamiento a la interculturalidad y pluriculturalidad las cuales deben unirnos como nación. Los cantos, las danzas son expresiones del sentir popular e indígena, gracias a ello se puede contar con la información que nos identifica como peruanos. Mencionar que no existe registro específico sobre las innumerables danzas, bailes y cánticos que existen y existieron antes de la conquista española. En lo que corresponde a la orfebrería como actividad económica permite el avance y desarrollo de las comunidades que aún las practican desde sus lugares originarios. Toda la cultura ancestral ha permitido que como país alcancemos una posición a nivel mundial y seamos vistos como un referente de lucha y preservación cultural.The objective of this research work was that interculturality will continue to be a current issue in Peru, as it is a country made up of diverse cultures; and therefore, specific customs and traditions of each community. Therefore, it is the task of the State in shaping policies education in which the assessment and preservation of the manifestations of all Peruvians. Knowing the different cultures will allow you to have a greater approach to interculturality and multiculturalism which should unite us as nation. The songs and dances are expressions of popular and indigenous feeling, thanks to this you can count on the information that identifies us as Peruvians. mention no there is a specific record on the innumerable dances, dances and songs that exist and They existed before the Spanish conquest. In what corresponds to goldsmithing as economic activity allows the advancement and development of the communities that still They practice from their native places. All the ancestral culture has allowed that as country we reach a position worldwide and we are seen as a benchmark of struggle and culture preservation.Currículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andinoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Intercultural Bilingüe - Lengua EspañolaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación70772814199796Toledo Espinoza, Sipriana LilaDíaz Tejeda, Luz AuroraVillegas Jacinto, Enme Blancahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA-HUANACO-SULCA-YUDER-FCSYH-(1º)-.pdfapplication/pdf3554673https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f1cdd5f-264f-4a17-b486-36861d0c4757/download624033378c07d9cd56dfa47b26f3d7e9MD51TEXTMONOGRAFÍA-HUANACO-SULCA-YUDER-FCSYH-(1º)-.pdf.txtMONOGRAFÍA-HUANACO-SULCA-YUDER-FCSYH-(1º)-.pdf.txtExtracted texttext/plain79278https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5d2f6731-69cf-467e-85c7-ea2f0a4c4136/downloadb033649f83252763dad6699649c59114MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA-HUANACO-SULCA-YUDER-FCSYH-(1º)-.pdf.jpgMONOGRAFÍA-HUANACO-SULCA-YUDER-FCSYH-(1º)-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7390https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6eaa1b30-268e-4efd-b489-08b5ce0d785c/downloadb83c278b96f904987fa25ec9290dfc78MD5320.500.14039/7621oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/76212024-11-15 04:24:45.793http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).