Habilidades metacognitivas en estudiantes del 5º año de secundaria con alto y bajo nivel de logro de aprendizaje
Descripción del Articulo
Es una investigación descriptiva comparativa, orientada a estudiar las diferencias que se presentan en el uso de las habilidades metacognitivas en estudiantes del 5° año de educación de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala de Lurigancho-Chosica con alto y bajo nivel de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1021 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metacognición Rendimiento académico Estudiantes de secundaria |
| Sumario: | Es una investigación descriptiva comparativa, orientada a estudiar las diferencias que se presentan en el uso de las habilidades metacognitivas en estudiantes del 5° año de educación de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala de Lurigancho-Chosica con alto y bajo nivel de aprendizaje. Se seleccionó una muestra de 120 estudiantes del 5°año de secundaria, de los cuales 60 presentan un alto nivel de aprendizaje y 60 un bajo nivel de aprendizaje. A dicha muestra se les aplicó el cuestionario de Metacognición elaborado por Labatut (2003). El análisis estadístico de los datos obtenidos permite arribar a la siguiente conclusión: No existen diferencias significativas en el uso de las habilidades metacognitivas en estudiantes del 5° año de educación de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala de Lurigancho-Chosica con alto y bajo nivel de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).