Uso de la plataforma virtual y su influencia en el rendimiento académico en los módulos de gestión agrícola de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado "Valle Grande" de Cañete - 2014
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la investigación es determinar el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior tecnológico Privado Valle Grande de Cañete, como resultado de la aplicación de la Plataforma virtual para el desarrollo del aprendizaje de educación virtual asistido por computa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/896 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataforma virtual Tecnología de la información y comunicación Rendimiento académico Calidad total |
| id |
UNEI_b26e5e4937c11b661a46696367f095ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/896 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaAguila Rios, Víctor Enrique del2017-03-31T19:37:46Z2024-11-01T22:26:28Z2017-03-31T19:37:46Z2024-11-01T22:26:28Z2017-03-312015TD CE A32 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/896El principal objetivo de la investigación es determinar el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior tecnológico Privado Valle Grande de Cañete, como resultado de la aplicación de la Plataforma virtual para el desarrollo del aprendizaje de educación virtual asistido por computadora e identificar los componentes de un modelo educativo centrado en la calidad total, que garanticeque la práctica docente sea exitosa en la formación de los estudiantes de las Instituciones Educativas en Cañete. Este estudio se enmarca en el paradigma cuantitativo de diseño experimental del tipo cuasi-experimental el cual es característico en las investigaciones en el ámbito educacional (formado por el grupo experimental y el grupo de control, constituido por los estudiantes). La no aleatorización en la distribución de la intervención señala la forma en que se han puesto en relación ambas variables y los momentos en los que se han tomado los datos. Los datos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes y validados por expertos de Educación. Entre ellos tenemos encuestas y entrevistas, además de la evaluación de las medidas tecnométricas de red. Los resultados demuestran que hay relación entre las variables estudiadas. Concluimos que a pesar de que los hallazgos muestran una acción de asociación, el aspecto de red local física, red local inalámbrica e Internet constituye un factor importante en la vida educativa de los adultos y adolescentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPlataforma virtualTecnología de la información y comunicaciónRendimiento académicoCalidad totalUso de la plataforma virtual y su influencia en el rendimiento académico en los módulos de gestión agrícola de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado "Valle Grande" de Cañete - 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD-CE-A32-2015.PDFapplication/pdf3088110https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/61e8169b-3a83-4b47-8772-12a3521125dd/download7703bc00b9538ac864a1735f3515b460MD51TEXTTD-CE-A32-2015.PDF.txtTD-CE-A32-2015.PDF.txtExtracted texttext/plain101945https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/45aff244-e237-4df5-88b9-cd35f07e70b9/downloadd9f81798a4be1398af59581d2e61eb5cMD52THUMBNAILTD-CE-A32-2015.PDF.jpgTD-CE-A32-2015.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9845https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a0d79bac-99e5-4206-8ead-46a575a076bb/downloadc73c9f1b31d1b5ec2fc05bf74cdd13b1MD5320.500.14039/896oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8962024-11-15 04:15:38.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de la plataforma virtual y su influencia en el rendimiento académico en los módulos de gestión agrícola de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado "Valle Grande" de Cañete - 2014 |
| title |
Uso de la plataforma virtual y su influencia en el rendimiento académico en los módulos de gestión agrícola de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado "Valle Grande" de Cañete - 2014 |
| spellingShingle |
Uso de la plataforma virtual y su influencia en el rendimiento académico en los módulos de gestión agrícola de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado "Valle Grande" de Cañete - 2014 Aguila Rios, Víctor Enrique del Plataforma virtual Tecnología de la información y comunicación Rendimiento académico Calidad total |
| title_short |
Uso de la plataforma virtual y su influencia en el rendimiento académico en los módulos de gestión agrícola de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado "Valle Grande" de Cañete - 2014 |
| title_full |
Uso de la plataforma virtual y su influencia en el rendimiento académico en los módulos de gestión agrícola de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado "Valle Grande" de Cañete - 2014 |
| title_fullStr |
Uso de la plataforma virtual y su influencia en el rendimiento académico en los módulos de gestión agrícola de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado "Valle Grande" de Cañete - 2014 |
| title_full_unstemmed |
Uso de la plataforma virtual y su influencia en el rendimiento académico en los módulos de gestión agrícola de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado "Valle Grande" de Cañete - 2014 |
| title_sort |
Uso de la plataforma virtual y su influencia en el rendimiento académico en los módulos de gestión agrícola de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado "Valle Grande" de Cañete - 2014 |
| author |
Aguila Rios, Víctor Enrique del |
| author_facet |
Aguila Rios, Víctor Enrique del |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguila Rios, Víctor Enrique del |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plataforma virtual Tecnología de la información y comunicación Rendimiento académico Calidad total |
| topic |
Plataforma virtual Tecnología de la información y comunicación Rendimiento académico Calidad total |
| description |
El principal objetivo de la investigación es determinar el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior tecnológico Privado Valle Grande de Cañete, como resultado de la aplicación de la Plataforma virtual para el desarrollo del aprendizaje de educación virtual asistido por computadora e identificar los componentes de un modelo educativo centrado en la calidad total, que garanticeque la práctica docente sea exitosa en la formación de los estudiantes de las Instituciones Educativas en Cañete. Este estudio se enmarca en el paradigma cuantitativo de diseño experimental del tipo cuasi-experimental el cual es característico en las investigaciones en el ámbito educacional (formado por el grupo experimental y el grupo de control, constituido por los estudiantes). La no aleatorización en la distribución de la intervención señala la forma en que se han puesto en relación ambas variables y los momentos en los que se han tomado los datos. Los datos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes y validados por expertos de Educación. Entre ellos tenemos encuestas y entrevistas, además de la evaluación de las medidas tecnométricas de red. Los resultados demuestran que hay relación entre las variables estudiadas. Concluimos que a pesar de que los hallazgos muestran una acción de asociación, el aspecto de red local física, red local inalámbrica e Internet constituye un factor importante en la vida educativa de los adultos y adolescentes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-31T19:37:46Z 2024-11-01T22:26:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-31T19:37:46Z 2024-11-01T22:26:28Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-03-31 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE A32 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/896 |
| identifier_str_mv |
TD CE A32 2015 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/896 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/61e8169b-3a83-4b47-8772-12a3521125dd/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/45aff244-e237-4df5-88b9-cd35f07e70b9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a0d79bac-99e5-4206-8ead-46a575a076bb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7703bc00b9538ac864a1735f3515b460 d9f81798a4be1398af59581d2e61eb5c c73c9f1b31d1b5ec2fc05bf74cdd13b1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704356548673536 |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).