El enfoque interdisciplinario y transdisciplinario de las tesis de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación durante el periodo 2012-2014

Descripción del Articulo

La tesis abordó el problema ¿Cómo se desarrollan los estudios inter o transdisciplinarios en las tesis de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación durante el periodo 2012-2014? La población la constituyeron las tesis de la Escuela de Posgrado sustentadas durante ese periodo. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Guadalupe, Jeancarlo Joel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5565
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:interdisciplinariedad
trandisciplinariedad,
metodología de la investigación
metainvestigación.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis abordó el problema ¿Cómo se desarrollan los estudios inter o transdisciplinarios en las tesis de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación durante el periodo 2012-2014? La población la constituyeron las tesis de la Escuela de Posgrado sustentadas durante ese periodo. Se utilizó una lista de cotejo según el diseño explicativo secuencial (DEXPLIS) a 144 tesis empleando un estudio censal. Los resultados evidencian que el 88.89 % de las tesis tiene un enfoque cuantitativo; 55.56 % tiene un diseño correlacional; 54.86 % tiene muestreo no probabilístico; 69.44 % emplea el modelo Cantuta; 64.58 % emplea el coeficiente alfa para calcular la evidencia de confiabilidad de los instrumentos; 28.47% emplea la r de Pearson y 17.36%, la t de Student para el contraste de hipótesis o 21.53 %, no usa la estadística inferencial para la prueba de hipótesis. Así se concluye que las tesis tienen un enfoque interdisciplinar implícito ya que integran el área de conocimiento que tiene como objeto de estudio las categorías de estudio, la estadística aplicada y la psicometría, sin embargo, no se reportan tesis con enfoque transdisciplinar ya que no se integran de forma adecuada los conceptos y métodos de las disciplinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).