¿Qué es la regulación? Un análisis conceptual interdisciplinario
Descripción del Articulo
Se cree que el concepto de regulación sufre de una falta de entendimiento compartido. Sin embargo, el crecimiento del campo plantea la interrogante de si esta conclusión sigue siendo válida. Al adoptar un nuevo enfoque metodológico hacia este problema de la consolidación conceptual, este estudio eva...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174012 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22173/21489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis conceptual Interdisciplinariedad Regulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Se cree que el concepto de regulación sufre de una falta de entendimiento compartido. Sin embargo, el crecimiento del campo plantea la interrogante de si esta conclusión sigue siendo válida. Al adoptar un nuevo enfoque metodológico hacia este problema de la consolidación conceptual, este estudio evalúa cómo se concibe a la regulación en los artículos más citados en seis disciplinas de las ciencias sociales. Se plantean cuatro conclusiones principales. Primero, existe una notable ausencia de definiciones explícitas. Segundo, el alcance del concepto es amplio, lo que nos obliga a hablar más bien de la regulación en términos abstractos. En tercer lugar, los académicos coinciden en gran medida que la “regulación prototipo” se caracteriza por intervenciones intencionales y directas, que incluyen el establecimiento de normas vinculantes, el monitoreo y la sanción, y que son ejercidas por actores del sector público en las actividades económicas de los actores del sector privado. Cuarto, si bien existe una variación considerable en las inquietudes de la investigación, esta variación no puede atribuirse a diferencias disciplinarias. En cambio, nuestros hallazgos apoyan la descripción del campo como interdisciplinario, incluida una concepción compartida de la regulación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).