¿Qué es la regulación? Un análisis conceptual interdisciplinario

Descripción del Articulo

Se cree que el concepto de regulación sufre de una falta de entendimiento compartido. Sin embargo, el crecimiento del campo plantea la interrogante de si esta conclusión sigue siendo válida. Al adoptar un nuevo enfoque metodológico hacia este problema de la consolidación conceptual, este estudio eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Koop, Christel, Lodge, Martin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174012
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22173/21489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis conceptual
Interdisciplinariedad
Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_2d60f45eaaeb464273f9e8561bd695b1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174012
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Koop, ChristelLodge, Martin2020-12-17T18:10:54Z2020-12-17T18:10:54Z2019-08-11http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22173/21489Se cree que el concepto de regulación sufre de una falta de entendimiento compartido. Sin embargo, el crecimiento del campo plantea la interrogante de si esta conclusión sigue siendo válida. Al adoptar un nuevo enfoque metodológico hacia este problema de la consolidación conceptual, este estudio evalúa cómo se concibe a la regulación en los artículos más citados en seis disciplinas de las ciencias sociales. Se plantean cuatro conclusiones principales. Primero, existe una notable ausencia de definiciones explícitas. Segundo, el alcance del concepto es amplio, lo que nos obliga a hablar más bien de la regulación en términos abstractos. En tercer lugar, los académicos coinciden en gran medida que la “regulación prototipo” se caracteriza por intervenciones intencionales y directas, que incluyen el establecimiento de normas vinculantes, el monitoreo y la sanción, y que son ejercidas por actores del sector público en las actividades económicas de los actores del sector privado. Cuarto, si bien existe una variación considerable en las inquietudes de la investigación, esta variación no puede atribuirse a diferencias disciplinarias. En cambio, nuestros hallazgos apoyan la descripción del campo como interdisciplinario, incluida una concepción compartida de la regulación.It is believed that the concept of regulation suffers from a lack of shared understanding. However, the growth of the field raises the question of whether this conclusion is still valid. By adopting a new methodological approach to this problem of conceptual consolidation, this study assesses how regulation is conceived in the most cited articles in six social science disciplines. Four main conclusions are raised. First, there is a notable absence of explicit definitions. Second, the scope of the concept is broad, which forces us to speak rather of regulation in abstract terms. Third, academics largely agree that “prototype regulation” is characterized by intentional and direct interventions, which include the establishment of binding standards, monitoring and sanction, and are exercised by public sector actors in activities economic of private sector actors. Fourth, although there is considerable variation in research concerns, this variation cannot be attributed to disciplinary differences. Instead, our findings support the description of the field as interdisciplinary, including a shared conception of regulation.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 17 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAnálisis conceptualInterdisciplinariedadRegulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿Qué es la regulación? Un análisis conceptual interdisciplinarioWhat is regulation? An interdisciplinary conceptual analysisinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174012oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740122024-06-04 16:38:57.15http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Qué es la regulación? Un análisis conceptual interdisciplinario
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv What is regulation? An interdisciplinary conceptual analysis
title ¿Qué es la regulación? Un análisis conceptual interdisciplinario
spellingShingle ¿Qué es la regulación? Un análisis conceptual interdisciplinario
Koop, Christel
Análisis conceptual
Interdisciplinariedad
Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short ¿Qué es la regulación? Un análisis conceptual interdisciplinario
title_full ¿Qué es la regulación? Un análisis conceptual interdisciplinario
title_fullStr ¿Qué es la regulación? Un análisis conceptual interdisciplinario
title_full_unstemmed ¿Qué es la regulación? Un análisis conceptual interdisciplinario
title_sort ¿Qué es la regulación? Un análisis conceptual interdisciplinario
author Koop, Christel
author_facet Koop, Christel
Lodge, Martin
author_role author
author2 Lodge, Martin
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Koop, Christel
Lodge, Martin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis conceptual
Interdisciplinariedad
Regulación
topic Análisis conceptual
Interdisciplinariedad
Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Se cree que el concepto de regulación sufre de una falta de entendimiento compartido. Sin embargo, el crecimiento del campo plantea la interrogante de si esta conclusión sigue siendo válida. Al adoptar un nuevo enfoque metodológico hacia este problema de la consolidación conceptual, este estudio evalúa cómo se concibe a la regulación en los artículos más citados en seis disciplinas de las ciencias sociales. Se plantean cuatro conclusiones principales. Primero, existe una notable ausencia de definiciones explícitas. Segundo, el alcance del concepto es amplio, lo que nos obliga a hablar más bien de la regulación en términos abstractos. En tercer lugar, los académicos coinciden en gran medida que la “regulación prototipo” se caracteriza por intervenciones intencionales y directas, que incluyen el establecimiento de normas vinculantes, el monitoreo y la sanción, y que son ejercidas por actores del sector público en las actividades económicas de los actores del sector privado. Cuarto, si bien existe una variación considerable en las inquietudes de la investigación, esta variación no puede atribuirse a diferencias disciplinarias. En cambio, nuestros hallazgos apoyan la descripción del campo como interdisciplinario, incluida una concepción compartida de la regulación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T18:10:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T18:10:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22173/21489
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22173/21489
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2074-0956
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Derecho Administrativo; Núm. 17 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638661889130496
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).