Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017

Descripción del Articulo

Se definió en contraste de hipótesis los resultados de la presente investigación por medio de la aplicación de instrumentos como el cuestionario acerca de la variable hábitos de estudio y una prueba estandarizada sobre la variable rendimiento académico. Nuestra muestra fue de 60 estudiantes de la Fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayllón Yares, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4717
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_b20b867e281184c752d5d04cc9a7eed8
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4717
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017
title Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017
spellingShingle Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017
Ayllón Yares, Carlos
Hábitos de estudio
rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017
title_full Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017
title_fullStr Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017
title_full_unstemmed Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017
title_sort Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017
author Ayllón Yares, Carlos
author_facet Ayllón Yares, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Castillo Narro, Vladimiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayllón Yares, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio
rendimiento académico
topic Hábitos de estudio
rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Se definió en contraste de hipótesis los resultados de la presente investigación por medio de la aplicación de instrumentos como el cuestionario acerca de la variable hábitos de estudio y una prueba estandarizada sobre la variable rendimiento académico. Nuestra muestra fue de 60 estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017. Se planteó este trabajo con diseño descriptivo – correlacional. Las conclusiones fueron las siguientes: el grado de relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes es altamente significativo. El nivel predominante de los hábitos de estudio en la muestra es medio o moderado. El nivel predominante del rendimiento académico en la muestra es medio o moderado. El grado de relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico conceptual en los estudiantes seleccionados es altamente significativo. El grado de relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico procedimental en los estudiantes de la Facultad es moderadamente significativo. Finalmente, el grado de relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico actitudinal en los estudiantes es altamente significativo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-25T02:51:23Z
2024-11-06T23:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-25T02:51:23Z
2024-11-06T23:48:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ayllón Yares, C. (2020). Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4717
identifier_str_mv Ayllón Yares, C. (2020). Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4717
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c117b86-814f-4c1b-b477-254a0b0ccb10/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5bf4683e-2228-4fd6-9f37-1665aa5a1b46/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eaa11624-97d1-44c8-a64a-5913cbb5b7a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3baab7a8060ed734566b01136b56c2e
12781a9e9f1b7bf2e57381be1112944e
b697fddf157f1eac84210dbaaf170545
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338547284017152
spelling PublicationDel Castillo Narro, VladimiroAyllón Yares, Carlos2020-12-25T02:51:23Z2024-11-06T23:48:37Z2020-12-25T02:51:23Z2024-11-06T23:48:37Z2020-03-05Ayllón Yares, C. (2020). Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4717Se definió en contraste de hipótesis los resultados de la presente investigación por medio de la aplicación de instrumentos como el cuestionario acerca de la variable hábitos de estudio y una prueba estandarizada sobre la variable rendimiento académico. Nuestra muestra fue de 60 estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017. Se planteó este trabajo con diseño descriptivo – correlacional. Las conclusiones fueron las siguientes: el grado de relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes es altamente significativo. El nivel predominante de los hábitos de estudio en la muestra es medio o moderado. El nivel predominante del rendimiento académico en la muestra es medio o moderado. El grado de relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico conceptual en los estudiantes seleccionados es altamente significativo. El grado de relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico procedimental en los estudiantes de la Facultad es moderadamente significativo. Finalmente, el grado de relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico actitudinal en los estudiantes es altamente significativo.The results of the present investigation were defined in hypothesis contrast through the application of instruments such as the questionnaire about the study habits variable and a standardized test on the academic performance variable. Our sample was of 60 students of the Faculty of Technology of the first cycle at the National University of Education Enrique Guzmán y Valle in 2017. This work was proposed with descriptive - correlational design. The conclusions were the following: the degree of relationship that exists between study habits and academic performance in students is highly significant. The predominant level of study habits in the sample is medium or moderate. The predominant level of academic performance in the sample is medium or moderate. The degree of relationship that exists between study habits and conceptual academic performance in selected students is highly significant. The degree of relationship that exists between study habits and procedural academic performance in the students of the Faculty is moderately significant. Finally, the degree of relationship that exists between study habits and attitudinal academic performance in students is highly significant.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Hábitos de estudiorendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estudio correlacional entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Tecnología del primer ciclo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación06972228https://orcid.org/0000-0001-6318-035010722259131027Quispe Andía, AdriánCámac Tiza, María Maurahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarlos-AYLLÓN-YARES.pdfapplication/pdf937777https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c117b86-814f-4c1b-b477-254a0b0ccb10/downloadb3baab7a8060ed734566b01136b56c2eMD51TEXTCarlos-AYLLÓN-YARES.pdf.txtCarlos-AYLLÓN-YARES.pdf.txtExtracted texttext/plain101753https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5bf4683e-2228-4fd6-9f37-1665aa5a1b46/download12781a9e9f1b7bf2e57381be1112944eMD52THUMBNAILCarlos-AYLLÓN-YARES.pdf.jpgCarlos-AYLLÓN-YARES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8686https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eaa11624-97d1-44c8-a64a-5913cbb5b7a7/downloadb697fddf157f1eac84210dbaaf170545MD5320.500.14039/4717oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47172024-11-15 04:14:23.294http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.878675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).