Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015.
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito describir y comprobar la aplicación de las estrategias del arte de la oralidad y su implicancia en la comprensión de lectoral. El método empleado en la investigación es el método científico, que parte desde el planteamiento del problema, continúa con formulación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2020 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2020 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias del arte de la oralidad Comprensión lectora |
| id |
UNEI_b205a1e04fe2408f300eccc90dd786e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2020 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationVictorio Echavarría, JorgeAlegría Aponte, Carmen Edith2018-11-28T23:40:29Z2024-11-01T22:31:15Z2018-11-28T23:40:29Z2024-11-01T22:31:15Z2018Alegría Aponte, C. E. (2018). Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2020La investigación tiene como propósito describir y comprobar la aplicación de las estrategias del arte de la oralidad y su implicancia en la comprensión de lectoral. El método empleado en la investigación es el método científico, que parte desde el planteamiento del problema, continúa con formulación de los objetivos y de las hipótesis y prosigue la secuencia hasta arribar a las conclusiones. El tipo de investigación es experimental. El diseño es cuasi experimental porque se ha manipulado deliberadamente la variable independiente: estrategias del arte de la oralidad para comprobar su efecto en la variable dependiente: comprensión lectoral. El propósito es medir el nivel de comprensión lectoral de los/as discentes de cuarto grado de Comunicación Integral del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres. Se trabajó con una población 40 discentes y una muestra de 20 discentes, con los cuales se realizó la experimentación. Luego de la investigación se llegó a la siguiente conclusión: Las estrategias del arte de la oralidad tiene una influencia significativa en la comprensión lectoral en el área de la Comunicación Integral en discentes del cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1877 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias del arte de la oralidadComprensión lectoraEstrategias del arte de la oralidadEstrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1877-A1---Alegria-Aponte.pdfapplication/pdf4757766https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/691a7584-39ce-4c94-9a3b-cc59ab503ad9/download55d1c081801ce5a5de27f9e37cfa6442MD51TEXTTD-CE-1877-A1---Alegria-Aponte.pdf.txtTD-CE-1877-A1---Alegria-Aponte.pdf.txtExtracted texttext/plain101568https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d23074a8-c048-495b-a17c-5b48a44e986f/download8c49326c4d303177de511a0f2245e7f6MD52THUMBNAILTD-CE-1877-A1---Alegria-Aponte.pdf.jpgTD-CE-1877-A1---Alegria-Aponte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8126https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c347d53d-8bab-4d6e-9b17-f13973cc8b0b/downloadcf5173bb8d5159b53f2bb059bbad3c04MD5320.500.14039/2020oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/20202024-11-15 04:19:16.231Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015. |
| title |
Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015. |
| spellingShingle |
Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015. Alegría Aponte, Carmen Edith Estrategias del arte de la oralidad Comprensión lectora Estrategias del arte de la oralidad |
| title_short |
Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015. |
| title_full |
Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015. |
| title_fullStr |
Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015. |
| title_full_unstemmed |
Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015. |
| title_sort |
Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015. |
| author |
Alegría Aponte, Carmen Edith |
| author_facet |
Alegría Aponte, Carmen Edith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Victorio Echavarría, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alegría Aponte, Carmen Edith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias del arte de la oralidad Comprensión lectora |
| topic |
Estrategias del arte de la oralidad Comprensión lectora Estrategias del arte de la oralidad |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias del arte de la oralidad |
| description |
La investigación tiene como propósito describir y comprobar la aplicación de las estrategias del arte de la oralidad y su implicancia en la comprensión de lectoral. El método empleado en la investigación es el método científico, que parte desde el planteamiento del problema, continúa con formulación de los objetivos y de las hipótesis y prosigue la secuencia hasta arribar a las conclusiones. El tipo de investigación es experimental. El diseño es cuasi experimental porque se ha manipulado deliberadamente la variable independiente: estrategias del arte de la oralidad para comprobar su efecto en la variable dependiente: comprensión lectoral. El propósito es medir el nivel de comprensión lectoral de los/as discentes de cuarto grado de Comunicación Integral del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres. Se trabajó con una población 40 discentes y una muestra de 20 discentes, con los cuales se realizó la experimentación. Luego de la investigación se llegó a la siguiente conclusión: Las estrategias del arte de la oralidad tiene una influencia significativa en la comprensión lectoral en el área de la Comunicación Integral en discentes del cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-28T23:40:29Z 2024-11-01T22:31:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-28T23:40:29Z 2024-11-01T22:31:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alegría Aponte, C. E. (2018). Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2020 |
| identifier_str_mv |
Alegría Aponte, C. E. (2018). Estrategias del arte de la oralidad y la comprensión lectoral en el área de comunicación integral en discentes de cuarto grado del programa CEBA del Centro Educativo Nacional 2032 Manuel Scorza Torres, UGEL 02- 2015. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2020 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1877 A1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/691a7584-39ce-4c94-9a3b-cc59ab503ad9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d23074a8-c048-495b-a17c-5b48a44e986f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c347d53d-8bab-4d6e-9b17-f13973cc8b0b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
55d1c081801ce5a5de27f9e37cfa6442 8c49326c4d303177de511a0f2245e7f6 cf5173bb8d5159b53f2bb059bbad3c04 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704387233153024 |
| score |
12.790079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).