Implementación de sistema de gestión de residuos sólidos y su impacto en la actitud ambiental en la comunidad de Cochapata, distrito de Cangallo, Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis Implementación de Sistema de Gestión de Residuos Sólidos y su impacto en la actitud ambiental en la comunidad de Cochapata, distrito de Cangallo, Ayacucho 2017, es una investigación explicativa que utilizó un diseño cuasi experimental y se orientó a explicar el grado de mejora de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Vargas, Vicky Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5462
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de Sistema de Gestión de Residuos Sólidos
actitud ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis Implementación de Sistema de Gestión de Residuos Sólidos y su impacto en la actitud ambiental en la comunidad de Cochapata, distrito de Cangallo, Ayacucho 2017, es una investigación explicativa que utilizó un diseño cuasi experimental y se orientó a explicar el grado de mejora de la actitud de conservación ambiental de los pobladores de la comunidad de Cochapata, distrito de Cangallo, Ayacucho, tras la implementación del sistema de Gestión de Residuos Sólidos en 40 personas entre varones y mujeres, ya mencionados que conformaron el grupo experimental, para luego compararlos con las 40 personas del grupo de control. De acuerdo con los resultados analizados y contrastados se concluye que la implementación de sistema de gestión de residuos sólidos mejoró significativamente la actitud de conservación ambiental de los pobladores de la comunidad de Cochapata, distrito de Cangallo, Ayacucho, tras la implementación del sistema de Gestión de Residuos Sólidos en el año 2017. Debido a que existe una diferencia significativa entre el pretest (14,42) y el postest (18,46), lo cual indica la eficacia del programa experimental en el mejoramiento de la actitud de conservación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).