CONTROL DE CALIDAD DEL SOFTWARE. Conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de Software. Aplicaciones

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue lo que se ha visto en este trabajo monográfico son unas bases simplificadas del concepto de calidad y cómo se aplica al software. De ello nos viene a la mente la idea de evolución del término y la necesidad de diferenciarla en el ámbito de la informát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Pastrana, David Wilmer
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6780
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue lo que se ha visto en este trabajo monográfico son unas bases simplificadas del concepto de calidad y cómo se aplica al software. De ello nos viene a la mente la idea de evolución del término y la necesidad de diferenciarla en el ámbito de la informática. El estadio actual de la industria del software requiere la aplicación de los estándares y de los modelos y propuestas que se han venido desarrollando en el mundo. Perú, a través de la empresa “Sistemas y Software Consultores”, viene implementando el modelo CMMI, que se ha explicado en este trabajo. El desarrollo de estándares y modelos de calidad en el mundo lleva varios años de desarrollo, debido a que nada que tenga que ver con informática es estático; todo está en una constante evolutiva de cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).