La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014

Descripción del Articulo

La presenta investigación indaga desde un enfoque cualitativo la presencia y desarrollo de la interculturalidad, entendida como horizonte pedagógico actual, al interior de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) de dos escuelas públicas del distrito de Los Olivos y San Martín de Porres. Desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Erazo Espinoza, Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5272
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interculturalidad
Proyecto Educativo Institucional
evaluación etnográfica,
currículum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_ace83e92e2e6aec5d4a5a7a8f0d81b4b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5272
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014
title La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014
spellingShingle La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014
Erazo Espinoza, Lourdes
Interculturalidad
Proyecto Educativo Institucional
evaluación etnográfica,
currículum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014
title_full La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014
title_fullStr La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014
title_full_unstemmed La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014
title_sort La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014
author Erazo Espinoza, Lourdes
author_facet Erazo Espinoza, Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Porras, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Erazo Espinoza, Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Interculturalidad
Proyecto Educativo Institucional
evaluación etnográfica,
currículum
topic Interculturalidad
Proyecto Educativo Institucional
evaluación etnográfica,
currículum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presenta investigación indaga desde un enfoque cualitativo la presencia y desarrollo de la interculturalidad, entendida como horizonte pedagógico actual, al interior de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) de dos escuelas públicas del distrito de Los Olivos y San Martín de Porres. Desde la perspectiva metodológica de la investigación, con un tratamiento etnográfico, se realiza una Entrevista en Profundidad a dos maestros, informantes clave de ambas escuelas, con el propósito de comprender desde sus percepciones, la presencia y viabilidad de la interculturalidad en la praxis pedagógica actual de cada escuela. Se realiza un Focus Group a estudiantes del 6to grado de primaria de ambas escuelas para indagar sobre sus conocimientos y percepciones sobre los procesos culturales e interculturales experimentados en dichas instituciones. Se evalúa cualitativamente, con una matriz diseñada por la investigadora, cada uno de los Proyectos Educativos Institucionales de las escuelas elegidas para indagar la presencia, importancia, factibilidad y viabilidad asignada a la interculturalidad, considerando para ello cuidadosamente la estructura lógica y elementos correspondientes que hay en estos documentos, considerados fundamentales para la organización e innovación institucional. La presente investigación ha pasado revista a documentos básicos y fundamentales de la literatura nacional e internacional como también el estado del arte sobre la interculturalidad, situación que ha permitido la construcción de un marco teórico sólido que represente lo mejor posible el actual escenario de este paradigma cuya importancia cruza todas las fronteras internacionales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-26T09:15:30Z
2024-11-06T20:52:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-26T09:15:30Z
2024-11-06T20:52:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Erazo Espinoza, L. (2021). La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5272
identifier_str_mv Erazo Espinoza, L. (2021). La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5272
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4bd859f-3ab4-4007-8304-bbad7531dfff/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7b4d33b3-4fb1-4c95-87e4-fee35b740671/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dd396c17-7a62-41ee-97b2-654edfab990d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c8899137f3b5f66c0883a9f1dc7961c9
106a0cd99994a89d52ae8f60c606ffaa
39c7e69091ea0a03e706ad10cb30118c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704426165731328
spelling PublicationVega Porras, PabloErazo Espinoza, Lourdes2021-06-26T09:15:30Z2024-11-06T20:52:16Z2021-06-26T09:15:30Z2024-11-06T20:52:16Z2021-01-13Erazo Espinoza, L. (2021). La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5272La presenta investigación indaga desde un enfoque cualitativo la presencia y desarrollo de la interculturalidad, entendida como horizonte pedagógico actual, al interior de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) de dos escuelas públicas del distrito de Los Olivos y San Martín de Porres. Desde la perspectiva metodológica de la investigación, con un tratamiento etnográfico, se realiza una Entrevista en Profundidad a dos maestros, informantes clave de ambas escuelas, con el propósito de comprender desde sus percepciones, la presencia y viabilidad de la interculturalidad en la praxis pedagógica actual de cada escuela. Se realiza un Focus Group a estudiantes del 6to grado de primaria de ambas escuelas para indagar sobre sus conocimientos y percepciones sobre los procesos culturales e interculturales experimentados en dichas instituciones. Se evalúa cualitativamente, con una matriz diseñada por la investigadora, cada uno de los Proyectos Educativos Institucionales de las escuelas elegidas para indagar la presencia, importancia, factibilidad y viabilidad asignada a la interculturalidad, considerando para ello cuidadosamente la estructura lógica y elementos correspondientes que hay en estos documentos, considerados fundamentales para la organización e innovación institucional. La presente investigación ha pasado revista a documentos básicos y fundamentales de la literatura nacional e internacional como también el estado del arte sobre la interculturalidad, situación que ha permitido la construcción de un marco teórico sólido que represente lo mejor posible el actual escenario de este paradigma cuya importancia cruza todas las fronteras internacionales.The present research investigates from a qualitative approach the presence and development of interculturality, understood as a current pedagogical horizon, within the Institutional Educational Projects (PEI) of two public schools in the district of Los Olivos and San Martín de Porres. From the methodological perspective of the research, with an ethnographic treatment, an In-depth Interview is conducted with two teachers, key informants of both schools, with the purpose of understanding from their perceptions, the presence and viability of interculturality in the current pedagogical praxis of each school. A Focus Group is carried out for students in the 6th grade of both schools to inquire about their knowledge and perceptions about the cultural and intercultural processes experienced in these institutions. Qualitatively, with a matrix designed by the researcher, each of the Institutional Educational Projects of the schools chosen to investigate the presence, importance, feasibility and viability assigned to interculturality is evaluated, considering carefully the logical structure and corresponding elements that exist. in these documents, considered fundamental for the organization and institutional innovation. This research has reviewed basic and fundamental documents of national and international literature as well as the state of the art on interculturality, a situation that has allowed the construction of a solid theoretical framework that best represents the current scenario of this paradigm whose importance crosses all international borders.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InterculturalidadProyecto Educativo Institucionalevaluación etnográfica,currículumhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Tecnología EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Tecnología Educativa073295690732956908682746131137Reyes Blácido, IrmaHuerta Camones, Rafaela TeodosiaCochachi Quispe, Jesús Nazarenohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLourdes-ERAZO-ESPINOZA-2.pdfapplication/pdf2436864https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4bd859f-3ab4-4007-8304-bbad7531dfff/downloadc8899137f3b5f66c0883a9f1dc7961c9MD51TEXTLourdes-ERAZO-ESPINOZA-2.pdf.txtLourdes-ERAZO-ESPINOZA-2.pdf.txtExtracted texttext/plain101968https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7b4d33b3-4fb1-4c95-87e4-fee35b740671/download106a0cd99994a89d52ae8f60c606ffaaMD52THUMBNAILLourdes-ERAZO-ESPINOZA-2.pdf.jpgLourdes-ERAZO-ESPINOZA-2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8155https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dd396c17-7a62-41ee-97b2-654edfab990d/download39c7e69091ea0a03e706ad10cb30118cMD5320.500.14039/5272oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/52722024-11-15 04:23:56.836http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825685
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).