La Interculturalidad en la Escuela a partir de los Proyectos Educativos Institucionales. Un Estudio Etnográfico – Evaluativo en Dos Instituciones Educativas Públicas del Ámbito de la UGEL 02 en el Año 2014
Descripción del Articulo
La presenta investigación indaga desde un enfoque cualitativo la presencia y desarrollo de la interculturalidad, entendida como horizonte pedagógico actual, al interior de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) de dos escuelas públicas del distrito de Los Olivos y San Martín de Porres. Desde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5272 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interculturalidad Proyecto Educativo Institucional evaluación etnográfica, currículum http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presenta investigación indaga desde un enfoque cualitativo la presencia y desarrollo de la interculturalidad, entendida como horizonte pedagógico actual, al interior de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) de dos escuelas públicas del distrito de Los Olivos y San Martín de Porres. Desde la perspectiva metodológica de la investigación, con un tratamiento etnográfico, se realiza una Entrevista en Profundidad a dos maestros, informantes clave de ambas escuelas, con el propósito de comprender desde sus percepciones, la presencia y viabilidad de la interculturalidad en la praxis pedagógica actual de cada escuela. Se realiza un Focus Group a estudiantes del 6to grado de primaria de ambas escuelas para indagar sobre sus conocimientos y percepciones sobre los procesos culturales e interculturales experimentados en dichas instituciones. Se evalúa cualitativamente, con una matriz diseñada por la investigadora, cada uno de los Proyectos Educativos Institucionales de las escuelas elegidas para indagar la presencia, importancia, factibilidad y viabilidad asignada a la interculturalidad, considerando para ello cuidadosamente la estructura lógica y elementos correspondientes que hay en estos documentos, considerados fundamentales para la organización e innovación institucional. La presente investigación ha pasado revista a documentos básicos y fundamentales de la literatura nacional e internacional como también el estado del arte sobre la interculturalidad, situación que ha permitido la construcción de un marco teórico sólido que represente lo mejor posible el actual escenario de este paradigma cuya importancia cruza todas las fronteras internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).