Niveles de aprendizaje y disciplina escolar según las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte

Descripción del Articulo

Tomando en cuenta los niveles heterogéneos en los niveles de aprendizaje y las diversas particularidades en la disciplina escolar, se planteó una investigación de diseño descriptivo-comparativo en su variante ex post facto, en una muestra significativa de sesenta y nueve estudiantes de tres instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estaña Ayala, Felisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1015
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de aprendizaje
Disciplina escolar
Condiciones de vulnerabilidad socioeconómica
id UNEI_ac8c114ae0cecbc9c74f25fe7820fc0e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1015
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRodríguez de los Ríos, Luis AlbertoEstaña Ayala, Felisa2017-04-19T13:58:27Z2024-11-06T23:41:48Z2017-04-19T13:58:27Z2024-11-06T23:41:48Z2017-04-192015TM CE-Pa E92 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1015Tomando en cuenta los niveles heterogéneos en los niveles de aprendizaje y las diversas particularidades en la disciplina escolar, se planteó una investigación de diseño descriptivo-comparativo en su variante ex post facto, en una muestra significativa de sesenta y nueve estudiantes de tres instituciones educativas: 1255, Indira Ghandi y República de Gran Bretaña, pertenecientes a la UGEL 06 de Lima Metropolitana, a quienes se les aplicó los instrumentos como ficha de estudio documental, prueba estandarizada y lista de cotejo sobre las variables bajo estudio según sus condiciones de vulnerabilidad social y económica. El análisis estadístico realizado permitió concluir que no existen diferencias significativas en los niveles de aprendizaje y disciplina escolar entre los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte según sus condiciones de vulnerabilidad social y económica. Existiendo un nivel significativo de asociación o relación. Asimismo, se concluye que las condiciones de vulnerabilidad económica existentes en los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte son significativamente altas; en cuanto a las condiciones de vulnerabilidad social, son de nivel medio. Finalmente, no existen diferencias significativas en los niveles de disciplina escolar entre los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte en cuanto a condiciones de vulnerabilidad social y económica, sino que están relacionadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNENiveles de aprendizajeDisciplina escolarCondiciones de vulnerabilidad socioeconómicaNiveles de aprendizaje y disciplina escolar según las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUProblemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Pa-E92-2015.pdfapplication/pdf1651458https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a24f89a-6b7f-464f-911e-fd80e4ab8ef4/downloadfd84e26eb579fd00ece200871642b462MD51TEXTTM-CE-Pa-E92-2015.pdf.txtTM-CE-Pa-E92-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101701https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/19f31da7-0f3b-47b7-b56d-38cbc4b0fb7b/download141a9b19549111fcf02f7f6e439635dfMD52THUMBNAILTM-CE-Pa-E92-2015.pdf.jpgTM-CE-Pa-E92-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11384https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c14fe30-6edc-40ff-b15f-9a570aae3dcf/download11903329b1e0593779522247ba6bd4e8MD5320.500.14039/1015oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/10152024-11-15 04:10:32.457http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de aprendizaje y disciplina escolar según las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte
title Niveles de aprendizaje y disciplina escolar según las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte
spellingShingle Niveles de aprendizaje y disciplina escolar según las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte
Estaña Ayala, Felisa
Niveles de aprendizaje
Disciplina escolar
Condiciones de vulnerabilidad socioeconómica
title_short Niveles de aprendizaje y disciplina escolar según las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte
title_full Niveles de aprendizaje y disciplina escolar según las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte
title_fullStr Niveles de aprendizaje y disciplina escolar según las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte
title_full_unstemmed Niveles de aprendizaje y disciplina escolar según las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte
title_sort Niveles de aprendizaje y disciplina escolar según las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte
author Estaña Ayala, Felisa
author_facet Estaña Ayala, Felisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez de los Ríos, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Estaña Ayala, Felisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Niveles de aprendizaje
Disciplina escolar
Condiciones de vulnerabilidad socioeconómica
topic Niveles de aprendizaje
Disciplina escolar
Condiciones de vulnerabilidad socioeconómica
description Tomando en cuenta los niveles heterogéneos en los niveles de aprendizaje y las diversas particularidades en la disciplina escolar, se planteó una investigación de diseño descriptivo-comparativo en su variante ex post facto, en una muestra significativa de sesenta y nueve estudiantes de tres instituciones educativas: 1255, Indira Ghandi y República de Gran Bretaña, pertenecientes a la UGEL 06 de Lima Metropolitana, a quienes se les aplicó los instrumentos como ficha de estudio documental, prueba estandarizada y lista de cotejo sobre las variables bajo estudio según sus condiciones de vulnerabilidad social y económica. El análisis estadístico realizado permitió concluir que no existen diferencias significativas en los niveles de aprendizaje y disciplina escolar entre los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte según sus condiciones de vulnerabilidad social y económica. Existiendo un nivel significativo de asociación o relación. Asimismo, se concluye que las condiciones de vulnerabilidad económica existentes en los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte son significativamente altas; en cuanto a las condiciones de vulnerabilidad social, son de nivel medio. Finalmente, no existen diferencias significativas en los niveles de disciplina escolar entre los estudiantes secundarios de la UGEL 06 de Ate Vitarte en cuanto a condiciones de vulnerabilidad social y económica, sino que están relacionadas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-19T13:58:27Z
2024-11-06T23:41:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-19T13:58:27Z
2024-11-06T23:41:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-19
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Pa E92 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1015
identifier_str_mv TM CE-Pa E92 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1015
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a24f89a-6b7f-464f-911e-fd80e4ab8ef4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/19f31da7-0f3b-47b7-b56d-38cbc4b0fb7b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c14fe30-6edc-40ff-b15f-9a570aae3dcf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd84e26eb579fd00ece200871642b462
141a9b19549111fcf02f7f6e439635df
11903329b1e0593779522247ba6bd4e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070156272336896
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).