Liderazgo distributivo y gestión de conflictos en los estudiantes de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea de Pisco, año 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue para la ejecución de este estudio del liderazgo distributivo y gestión de conflictos en los estudiantes de la I.E. Raúl Porras Barrenechea de Pisco. La investigación surge de compromiso de gestión escolar para la mejora del desempeño del docente. Fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8356 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue para la ejecución de este estudio del liderazgo distributivo y gestión de conflictos en los estudiantes de la I.E. Raúl Porras Barrenechea de Pisco. La investigación surge de compromiso de gestión escolar para la mejora del desempeño del docente. Fue una investigación descriptiva correlacional con un enfoque cuantitativo, la población está constituida por 150 alumnos de la institución mencionada, se utilizó muestra censal, se elaboró los instrumentos que pasaron por los filtros de la validez por juicio de expertos obteniendo el instrumento con una validez aceptable y para determinar la confiabilidad de los cuestionarios con el test de alfa de Cronbach de 0,990 tiene una elevada fiabilidad. Se aplicó la estadística descriptiva para ver los niveles, frecuencias y porcentuales de las variables y dimensiones, asimismo la estadística inferencial desarrolla la prueba de normalidad con el coeficiente Kolmogórov-Smirnov obteniendo una distribución normal para prueba de hipótesis utilizó la R de Pearson y teniendo un resultado general de 0,864 teniendo una existencia de relación positiva alta entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).