Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial

Descripción del Articulo

La presente investigación estudió el problema ¿Cuál es la relación entre las estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial en la Universidad San Pedro - filial Sullana? La población de estudio estuvo conformada por 600 estudiantes. Se adm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo Águila, Carlos Ignacio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2510
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Rendimiento académico
id UNEI_ab432035bdc9ea8024cd8419e34473a5
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2510
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationFlores Rosas, Valeriano RubénGallo Águila, Carlos Ignacio2019-02-28T02:48:11Z2024-11-01T22:30:02Z2019-02-28T02:48:11Z2024-11-01T22:30:02Z2018-10-30Gallo Águila, C. I. (2018). Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2510La presente investigación estudió el problema ¿Cuál es la relación entre las estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial en la Universidad San Pedro - filial Sullana? La población de estudio estuvo conformada por 600 estudiantes. Se administró un cuestionario, utilizando un diseño correlacional, a 234 estudiantes, mediante un muestreo probabilístico. Los resultados indican que existe una relación entre la planificación estratégica y el rendimiento académico (r = 0.496; p < 0.01). Además, existe una relación entre el conocimiento pedagógico y el rendimiento académico (r = 0.835; p < 0.01). También existe una relación entre el conocimiento pedagógico y el rendimiento académico (r = 0.853; p < 0.01). En conclusión, existe una relación significativa entre las estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial en la Universidad San Pedro - filial Sullana (r = 0.782; p < 0.01), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1962 G1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias didácticasRendimiento académicoEstrategias didácticasEstrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrialinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1962-G1---Gallo-Aguila.pdfapplication/pdf1311983https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e4b00455-84ad-4808-8695-8da25970e6e3/downloadd988924cad1569f0cac42889518bbbc9MD51TEXTTD-CE-1962-G1---Gallo-Aguila.pdf.txtTD-CE-1962-G1---Gallo-Aguila.pdf.txtExtracted texttext/plain101794https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb6037a7-a5de-4a81-b860-fa08f27edda1/downloadbbc17a4708bdaa53b68875cf3f891fb2MD52THUMBNAILTD-CE-1962-G1---Gallo-Aguila.pdf.jpgTD-CE-1962-G1---Gallo-Aguila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8877https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46ca945a-6c89-42bd-bd98-587ba4228d4e/download2cf05082da98cd3acabbbe944d883757MD5320.500.14039/2510oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/25102024-11-15 04:17:03.769Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial
title Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial
spellingShingle Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial
Gallo Águila, Carlos Ignacio
Estrategias didácticas
Rendimiento académico
Estrategias didácticas
title_short Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial
title_full Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial
title_fullStr Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial
title_full_unstemmed Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial
title_sort Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial
author Gallo Águila, Carlos Ignacio
author_facet Gallo Águila, Carlos Ignacio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Rosas, Valeriano Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallo Águila, Carlos Ignacio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas
Rendimiento académico
topic Estrategias didácticas
Rendimiento académico
Estrategias didácticas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas
description La presente investigación estudió el problema ¿Cuál es la relación entre las estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial en la Universidad San Pedro - filial Sullana? La población de estudio estuvo conformada por 600 estudiantes. Se administró un cuestionario, utilizando un diseño correlacional, a 234 estudiantes, mediante un muestreo probabilístico. Los resultados indican que existe una relación entre la planificación estratégica y el rendimiento académico (r = 0.496; p < 0.01). Además, existe una relación entre el conocimiento pedagógico y el rendimiento académico (r = 0.835; p < 0.01). También existe una relación entre el conocimiento pedagógico y el rendimiento académico (r = 0.853; p < 0.01). En conclusión, existe una relación significativa entre las estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial en la Universidad San Pedro - filial Sullana (r = 0.782; p < 0.01), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-28T02:48:11Z
2024-11-01T22:30:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-28T02:48:11Z
2024-11-01T22:30:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gallo Águila, C. I. (2018). Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2510
identifier_str_mv Gallo Águila, C. I. (2018). Estrategias didácticas y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2510
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1962 G1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e4b00455-84ad-4808-8695-8da25970e6e3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb6037a7-a5de-4a81-b860-fa08f27edda1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46ca945a-6c89-42bd-bd98-587ba4228d4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d988924cad1569f0cac42889518bbbc9
bbc17a4708bdaa53b68875cf3f891fb2
2cf05082da98cd3acabbbe944d883757
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704371037896704
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).