Las habilidades interpersonales en los docentes de Educación Inicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico después de realizar un estudio acerca de las pericias interpersonales en los docentes del nivel inicial , así como a componentes que actúan alguna determinación acerca de estas, alcanzaríamos manifestar que en el fundamento del binomio pericia social-autoestima se hal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Valverde, Nury Flor
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5478
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico después de realizar un estudio acerca de las pericias interpersonales en los docentes del nivel inicial , así como a componentes que actúan alguna determinación acerca de estas, alcanzaríamos manifestar que en el fundamento del binomio pericia social-autoestima se hallan un enlace dificultoso sobre el mecanismo de enlaces y la postura dinámico del individuo (la cual es un acto la esencia y razón), quien establecerá la no obtención de habilidades, que compone lo más fundamental cualidad, esencial y básica para la organización de la baja autoestima. Ser positivo es una acción que jamás propicia la angustia, es natural, seguro aunque involucra algún peligro social y no considera en juicio de los demás, entonces posee mayor propensión al refuerzo social y en consecuencia es un potencializador de crecimiento del sujeto beneficiando una apropiada enseñanza del autoconcepto y la estimación de sí personalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).