La práctica de crianza en los niños menores de 6 años en la sierra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo que el encargo de instruir es quizás el principio crucial que un individuo puede tener. No es suficiente llevar a un niño al mundo: deben ser instruidos y los primeros responsables de ello, ante dios y ante la sociedad, son los padres. Esta obl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbildo Inga, Angélica Pilar
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5424
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo que el encargo de instruir es quizás el principio crucial que un individuo puede tener. No es suficiente llevar a un niño al mundo: deben ser instruidos y los primeros responsables de ello, ante dios y ante la sociedad, son los padres. Esta obligación no se puede asignar a nadie, ni en las escuelas ni en el estado. De esta manera, el niño, la ayuda y cualquier deseo de los niños, ya que les muestran cómo ayudarse a sí mismos, al igual que el palo o "guardián" que permanece cerca de un árbol recientemente plantado para garantizar que se desarrolle en posición vertical. Cabe señalar que los puntos de vista con respecto a las prácticas de crianza de los niños consideran progresivamente la intersección de las sociedades. En consecuencia, los rumbos de examen para el siglo XXI infieren la falta de asistencia de disecciones generalizadas para el tratamiento ideal del joven. No obstante, desde un punto de vista, contempla la similitud de las prácticas nocivas y el abuso infantil, y, por otro, considera las mentalidades de los tutores hacia la utilización del control y las reglas en la instrucción. El patrón general es descartar la utilización de la disciplina física en niños en edad preescolar. Además, los contrastes entre los tutores y otras personas en las prácticas de crianza de los niños están dentro de la estructura de una forma natural y fundamental de lidiar con el procedimiento de desarrollo, donde los determinantes sociales, sociales y familiares dan forma a los entornos particulares en los que los niños se mezclan
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).