Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa estatal de Nueva Cajamarca”, se tuvo como objetivo general establecer la influencia del funcionamiento familiar en el acoso escolar en una Institución Educativa de Nueva Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Diaz, Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5284
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento Familiar
Acoso Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_aa8ba218b0088d041538455365157546
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5284
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca
title Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca
spellingShingle Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca
Santos Diaz, Maritza
Funcionamiento Familiar
Acoso Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca
title_full Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca
title_fullStr Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca
title_full_unstemmed Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca
title_sort Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca
author Santos Diaz, Maritza
author_facet Santos Diaz, Maritza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mora Santiago, Rubén José
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos Diaz, Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Funcionamiento Familiar
Acoso Escolar
topic Funcionamiento Familiar
Acoso Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En la investigación titulada “Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa estatal de Nueva Cajamarca”, se tuvo como objetivo general establecer la influencia del funcionamiento familiar en el acoso escolar en una Institución Educativa de Nueva Cajamarca. La muestra estuvo conformada por los estudiantes del quinto grado de nivel secundario de una institución representativa de Nueva Cajamarca, de nombre Juan Bautista, conformado por 82 estudiantes. Con respecto a la metodología de investigación, se determina que es de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo no experimental y de corte transversal, para lo cual utiliza cuestionarios para la recolección de información estadística. Para la variable funcionamiento familiar se consideró la escala de Cohesión y adaptabilidad familiar de Olson según el Modelo Circunflejo, en sus dos dimensiones respectivamente, conformado por 18 ítems. Para la variable acoso escolar se consideró la escala de victimización, de acuerdo a sus tres dimensiones, las cuales fueron: Relacional, verbal y físico. El instrumento estuvo conformado por 24 ítems, y se plantearon preguntas en una escala ordinal de cinco niveles en sus posibles respuestas que van desde, nunca (01), raras veces (02), algunas veces (03), casi siempre (04) y siempre (05). De acuerdo a los resultados obtenidos se establece que el funcionalismo familiar influye de manera significativa en el acoso escolar, debido al nivel de significancia, el cual se encuentra por debajo de 0.05. En cuanto al coeficiente de correlación de las dimensiones de cohesión y adaptabilidad familiar, con respecto al acoso escolar, fue alta, de -0.751 y -0.732 respectivamente, con un coeficiente de determinación alto, el cual manifiesta la incidencia de las dimensiones sobre el acoso escolar.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-02T14:01:06Z
2024-11-06T21:34:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-02T14:01:06Z
2024-11-06T21:34:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Santos Diaz, M. (2021). Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5284
identifier_str_mv Santos Diaz, M. (2021). Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5284
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/61741a57-b835-4b69-a5e7-3e82a2959e27/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4afacc18-003b-48b1-a95f-2070de5fd7db/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b8ec959d-2758-4608-b180-cee149476ebf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18df4990b4dd43e21affe88f73e98225
0f98b1ced4f1ea7ab7d3a62f3588fe27
2fb41e99d61bcf7a7f4f379bf25f30bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704564631240704
spelling PublicationMora Santiago, Rubén JoséSantos Diaz, Maritza2021-07-02T14:01:06Z2024-11-06T21:34:33Z2021-07-02T14:01:06Z2024-11-06T21:34:33Z2021-05-24Santos Diaz, M. (2021). Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5284En la investigación titulada “Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa estatal de Nueva Cajamarca”, se tuvo como objetivo general establecer la influencia del funcionamiento familiar en el acoso escolar en una Institución Educativa de Nueva Cajamarca. La muestra estuvo conformada por los estudiantes del quinto grado de nivel secundario de una institución representativa de Nueva Cajamarca, de nombre Juan Bautista, conformado por 82 estudiantes. Con respecto a la metodología de investigación, se determina que es de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo no experimental y de corte transversal, para lo cual utiliza cuestionarios para la recolección de información estadística. Para la variable funcionamiento familiar se consideró la escala de Cohesión y adaptabilidad familiar de Olson según el Modelo Circunflejo, en sus dos dimensiones respectivamente, conformado por 18 ítems. Para la variable acoso escolar se consideró la escala de victimización, de acuerdo a sus tres dimensiones, las cuales fueron: Relacional, verbal y físico. El instrumento estuvo conformado por 24 ítems, y se plantearon preguntas en una escala ordinal de cinco niveles en sus posibles respuestas que van desde, nunca (01), raras veces (02), algunas veces (03), casi siempre (04) y siempre (05). De acuerdo a los resultados obtenidos se establece que el funcionalismo familiar influye de manera significativa en el acoso escolar, debido al nivel de significancia, el cual se encuentra por debajo de 0.05. En cuanto al coeficiente de correlación de las dimensiones de cohesión y adaptabilidad familiar, con respecto al acoso escolar, fue alta, de -0.751 y -0.732 respectivamente, con un coeficiente de determinación alto, el cual manifiesta la incidencia de las dimensiones sobre el acoso escolar.In the research entitled "Family Functioning and School Harassment in high school students of a state educational institution of Nueva Cajamarca", which had as a general objective to establish the influence of family functioning in school bullying in an Educational Institution of Nueva Cajamarca. The sample was conformed by the students of the fifth grade of secondary level of a representative institution of New Cajamarca, of name Juan Bautista, conformed by 82 students. With respect to the research methodology, it is determined that it is of a quantitative, correlation level, non-experimental and cross- sectional approach, for which it uses questionnaires for the collection of statistical information. For the family functioning variable, the Olson Cohesion and Family Adaptability Scale was considered according to the Circumflex Model, in its two dimensions respectively, consisting of 18 items. For the variable school bullying, the victimization scale was considered, according to its three dimensions, which were: Relational, verbal and physical. The instrument consisted of 24 items, for which questions were asked on an ordinal scale of five levels in their possible answers ranging from, never (01), rarely (02), sometimes (03), almost always (04) ) and always (05). According to the results obtained, it is established that family functionalism significantly influences school bullying, due to the level of significance, which is below 0.05. Regarding the coefficient of correlation of the cohesion and family adaptability dimensions, with respect to school bullying, it was high, -0.751 and -0.732 respectively, with a high coefficient of determination, which shows the incidence of the dimensions on harassment school.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Funcionamiento FamiliarAcoso Escolarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Psicología EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Psicología Educativa22318154https://orcid.org/0000-0002-7974-701346437999199177Reyes Blácido, IrmaBarrios Tinoco, Luis MagnoCornejo Zúñiga, Alfonso Gedulfohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMaritza-SANTOS-DIAZ.pdfapplication/pdf1505316https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/61741a57-b835-4b69-a5e7-3e82a2959e27/download18df4990b4dd43e21affe88f73e98225MD51TEXTMaritza-SANTOS-DIAZ.pdf.txtMaritza-SANTOS-DIAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain96387https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4afacc18-003b-48b1-a95f-2070de5fd7db/download0f98b1ced4f1ea7ab7d3a62f3588fe27MD52THUMBNAILMaritza-SANTOS-DIAZ.pdf.jpgMaritza-SANTOS-DIAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8055https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b8ec959d-2758-4608-b180-cee149476ebf/download2fb41e99d61bcf7a7f4f379bf25f30bcMD5320.500.14039/5284oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/52842024-11-15 04:38:38.601http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.847661
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).