Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de Nueva Cajamarca

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa estatal de Nueva Cajamarca”, se tuvo como objetivo general establecer la influencia del funcionamiento familiar en el acoso escolar en una Institución Educativa de Nueva Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Diaz, Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5284
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento Familiar
Acoso Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Funcionamiento Familiar y Acoso Escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa estatal de Nueva Cajamarca”, se tuvo como objetivo general establecer la influencia del funcionamiento familiar en el acoso escolar en una Institución Educativa de Nueva Cajamarca. La muestra estuvo conformada por los estudiantes del quinto grado de nivel secundario de una institución representativa de Nueva Cajamarca, de nombre Juan Bautista, conformado por 82 estudiantes. Con respecto a la metodología de investigación, se determina que es de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo no experimental y de corte transversal, para lo cual utiliza cuestionarios para la recolección de información estadística. Para la variable funcionamiento familiar se consideró la escala de Cohesión y adaptabilidad familiar de Olson según el Modelo Circunflejo, en sus dos dimensiones respectivamente, conformado por 18 ítems. Para la variable acoso escolar se consideró la escala de victimización, de acuerdo a sus tres dimensiones, las cuales fueron: Relacional, verbal y físico. El instrumento estuvo conformado por 24 ítems, y se plantearon preguntas en una escala ordinal de cinco niveles en sus posibles respuestas que van desde, nunca (01), raras veces (02), algunas veces (03), casi siempre (04) y siempre (05). De acuerdo a los resultados obtenidos se establece que el funcionalismo familiar influye de manera significativa en el acoso escolar, debido al nivel de significancia, el cual se encuentra por debajo de 0.05. En cuanto al coeficiente de correlación de las dimensiones de cohesión y adaptabilidad familiar, con respecto al acoso escolar, fue alta, de -0.751 y -0.732 respectivamente, con un coeficiente de determinación alto, el cual manifiesta la incidencia de las dimensiones sobre el acoso escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).