Dominancia cerebral, dimensiones básicas de la personalidad y el aprendizaje académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la UNJBG de Tacna
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la dominancia cerebral, las dimensiones básicas de la personalidad y el aprendizaje académico de estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna, Perú. Se trabajó co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1681 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dominancia cerebral Cuadrante cerebral Dimensiones de personalidad Extroversión - Introversión Estabilidad - Inestabilidad Aprendizaje Dominancia cerebra |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la dominancia cerebral, las dimensiones básicas de la personalidad y el aprendizaje académico de estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna, Perú. Se trabajó con una muestra probabilística aleatoria estratificada de 227 estudiantes, matriculados en los cinco años académicos y las especialidades Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental, Ciencias Sociales y Promoción Socio-Cultural, Idioma Extranjero, Lengua y literatura, Matemática, Computación e Informática. Se les aplicó, previa validación y prueba de confiabilidad, la Encuesta sobre dominancia cerebral de Carlos Jiménez (2000) y el Inventario de personalidad de Eysenck forma B (1964), para correlacionarlos con los promedios finales del segundo semestre académico de 2016. Se encontró, que la mayoría de los participantes presentan dominancia secundaria en los cuatro cuadrantes cerebrales (A, B, C y D). Adicionalmente, el 54,18% de estudiantes presentan personalidad extrovertida; asimismo, existe interdependencia significativa baja entre los cuatro cuadrantes cerebrales, las dimensiones de la personalidad y el aprendizaje académico. Finalmente existe una correlación significativa entre los cuadrantes cerebrales y las dimensiones de personalidad introversión-extroversión, estabilidad-inestabilidad, excepto en el cuadrante C y la dimensión estabilidad-inestabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).