Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en el año 2015, tiene como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1699 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Redacción de textos argumentativos. |
id |
UNEI_a9c231a3cec91e9a5f1d55583d17c4ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1699 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationVictorio Echavarría, JorgeAzurín Castillo, Vilma Urbana2018-05-22T21:35:25Z2024-11-01T22:06:15Z2018-05-22T21:35:25Z2024-11-01T22:06:15Z2018APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1699La presente investigación titulada: Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en el año 2015, tiene como objetivo general demostrar el efecto del desarrollo del pensamiento crítico en la redacción de textos argumentativos, para lograr dicho objetivo se utilizó como diseño el cuasiexperimental. Para el desarrollo del experimento se tomó una muestra de 48 estudiantes conformados en dos grupos: uno experimental y el otro de control. A los dos grupos se le aplicó el pretest de redacción de textos argumentativos. En el grupo experimental se desarrolló temas del pensamiento crítico durante 12 secuencias de sesiones con el propósito de lograr una buena redacción de textos argumentativos. En el grupo de control, se desarrolló actividades solo con el programa tradicional. Al finalizar la aplicación de la secuencia de sesiones de aprendizaje se tomó el postest a ambos grupos, en la misma fecha. Finalmente, el resultado de la investigación nos permite concluir, que el desarrollo del pensamiento crítico tiene efectos significativos en la redacción de textos argumentativos, ya que los estudiantes sometidos al experimento obtuvieron las notas más significativas, incrementando de 3% a 11.1 % el nivel de logro, en relación al grupo de control que solamente incrementó de 43% a 50% el nivel de inicio.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1797 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPensamiento críticoRedacción de textos argumentativos.Pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1797-A1---Azurin-Castillo.pdfapplication/pdf4255380https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/015998a3-2e4b-4763-a05a-d7098b998546/download8a6c011cc098c2dbdf3ff96d7d2e9bc4MD51TEXTTD-CE-1797-A1---Azurin-Castillo.pdf.txtTD-CE-1797-A1---Azurin-Castillo.pdf.txtExtracted texttext/plain101636https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edd659ce-1a44-4033-9652-fa19e04d0bd0/download79ecf689e90718a2e9da5354b96daa13MD52THUMBNAILTD-CE-1797-A1---Azurin-Castillo.pdf.jpgTD-CE-1797-A1---Azurin-Castillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7917https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c63ad2d1-3730-420f-a640-741a25b37031/downloade9abb7fce37a7b6b36411cfcfeaba3e2MD5320.500.14039/1699oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16992024-11-15 04:21:21.65Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2015 |
title |
Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2015 |
spellingShingle |
Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2015 Azurín Castillo, Vilma Urbana Pensamiento crítico Redacción de textos argumentativos. Pensamiento crítico |
title_short |
Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2015 |
title_full |
Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2015 |
title_fullStr |
Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2015 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2015 |
title_sort |
Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2015 |
author |
Azurín Castillo, Vilma Urbana |
author_facet |
Azurín Castillo, Vilma Urbana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Victorio Echavarría, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Azurín Castillo, Vilma Urbana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento crítico Redacción de textos argumentativos. |
topic |
Pensamiento crítico Redacción de textos argumentativos. Pensamiento crítico |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento crítico |
description |
La presente investigación titulada: Desarrollo del pensamiento crítico y su efecto en la redacción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en el año 2015, tiene como objetivo general demostrar el efecto del desarrollo del pensamiento crítico en la redacción de textos argumentativos, para lograr dicho objetivo se utilizó como diseño el cuasiexperimental. Para el desarrollo del experimento se tomó una muestra de 48 estudiantes conformados en dos grupos: uno experimental y el otro de control. A los dos grupos se le aplicó el pretest de redacción de textos argumentativos. En el grupo experimental se desarrolló temas del pensamiento crítico durante 12 secuencias de sesiones con el propósito de lograr una buena redacción de textos argumentativos. En el grupo de control, se desarrolló actividades solo con el programa tradicional. Al finalizar la aplicación de la secuencia de sesiones de aprendizaje se tomó el postest a ambos grupos, en la misma fecha. Finalmente, el resultado de la investigación nos permite concluir, que el desarrollo del pensamiento crítico tiene efectos significativos en la redacción de textos argumentativos, ya que los estudiantes sometidos al experimento obtuvieron las notas más significativas, incrementando de 3% a 11.1 % el nivel de logro, en relación al grupo de control que solamente incrementó de 43% a 50% el nivel de inicio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-22T21:35:25Z 2024-11-01T22:06:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-22T21:35:25Z 2024-11-01T22:06:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1699 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1699 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1797 A1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/015998a3-2e4b-4763-a05a-d7098b998546/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edd659ce-1a44-4033-9652-fa19e04d0bd0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c63ad2d1-3730-420f-a640-741a25b37031/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a6c011cc098c2dbdf3ff96d7d2e9bc4 79ecf689e90718a2e9da5354b96daa13 e9abb7fce37a7b6b36411cfcfeaba3e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265741539147776 |
score |
12.649037 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).