Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias de habilidades de comprensión lectora en estudiantes del sexto grado expuestas al plomo de la I.E. “María Reich” en comparación con I.E. “José María Arguedas” del Callao. La importancia de las habilidades de comprensión lector...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4022 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades de comprensión lectora exposición al plomo comprensión lectora |
id |
UNEI_a7a6cbc10e54448e5abfe819c96a50d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4022 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016 |
title |
Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016 |
spellingShingle |
Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016 Suarez Mucha, Christian Dante Habilidades de comprensión lectora exposición al plomo comprensión lectora |
title_short |
Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016 |
title_full |
Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016 |
title_fullStr |
Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016 |
title_full_unstemmed |
Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016 |
title_sort |
Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016 |
author |
Suarez Mucha, Christian Dante |
author_facet |
Suarez Mucha, Christian Dante |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Ticlla, Fidel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Suarez Mucha, Christian Dante |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades de comprensión lectora exposición al plomo |
topic |
Habilidades de comprensión lectora exposición al plomo comprensión lectora |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
comprensión lectora |
description |
El trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias de habilidades de comprensión lectora en estudiantes del sexto grado expuestas al plomo de la I.E. “María Reich” en comparación con I.E. “José María Arguedas” del Callao. La importancia de las habilidades de comprensión lectora como variable de estudio radica en que primero toda persona necesita entender decodificadamente el mensaje de su emisor a fin de estar en comunicación e interacción. Es una destreza que distingue a la especie humana por la complejidad de símbolos, formas, conjuntos que utiliza en crear mundos reales e imaginarios dándoles un significado y donde la lingüística muestra que el estudiante para hablar, escribir, escuchar o leer, tiene que llevar a cabo una secuencia de acciones realizadas con destreza. La metodología que se utilizó es de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de carácter no experimental, cuyo diseño es descriptivo comparativo que ha permitido determinar el grado de diferencias entre las habilidades de comprensión lectora en estudiantes expuestos al plomo y no expuestos. Para medir la variable de habilidades de comprensión lectora se utilizó la prueba validada de Comprensión Lectora de complejidad Lingüística Progresiva CLP, quinto nivel de lectura forma A y B deAlliende, Condemarín, Milicic. La población estuvo conformada por 100 estudiantes del sexto grado de primaria de ambas instituciones educativas, de los cuales se tomó 25 estudiantes de muestra no probabilístico intencional por cada institución. La investigación demostró que, si existe diferencia significativa en las habilidades de comprensión lectora entre estudiantes de uno y otro centro educativo, en tal sentido corrobora los objetivos planteados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-08T20:28:29Z 2024-11-06T23:44:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-08T20:28:29Z 2024-11-06T23:44:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Suarez Mucha, C. D. (2019). Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
"TM CE-Ed 4850 S1" |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4022 |
identifier_str_mv |
Suarez Mucha, C. D. (2019). Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. "TM CE-Ed 4850 S1" |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4022 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8490964-68fe-4a2d-936c-e0b313052c52/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb046d58-217b-4e04-9607-d5f6c79bee0e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1404fb22-5ebf-4fae-a66e-7b9b8c37eeed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e4fb4ccabd467b8ee20e21293313f95 bd87778674346b4b1e9ca2fb4dfba222 e14cad2026233cdad90996cb7c0da180 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801854341382144 |
spelling |
PublicationRamos Ticlla, FidelSuarez Mucha, Christian Dante2020-01-08T20:28:29Z2024-11-06T23:44:22Z2020-01-08T20:28:29Z2024-11-06T23:44:22Z2019-10-03Suarez Mucha, C. D. (2019). Diferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Ed 4850 S1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4022El trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias de habilidades de comprensión lectora en estudiantes del sexto grado expuestas al plomo de la I.E. “María Reich” en comparación con I.E. “José María Arguedas” del Callao. La importancia de las habilidades de comprensión lectora como variable de estudio radica en que primero toda persona necesita entender decodificadamente el mensaje de su emisor a fin de estar en comunicación e interacción. Es una destreza que distingue a la especie humana por la complejidad de símbolos, formas, conjuntos que utiliza en crear mundos reales e imaginarios dándoles un significado y donde la lingüística muestra que el estudiante para hablar, escribir, escuchar o leer, tiene que llevar a cabo una secuencia de acciones realizadas con destreza. La metodología que se utilizó es de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de carácter no experimental, cuyo diseño es descriptivo comparativo que ha permitido determinar el grado de diferencias entre las habilidades de comprensión lectora en estudiantes expuestos al plomo y no expuestos. Para medir la variable de habilidades de comprensión lectora se utilizó la prueba validada de Comprensión Lectora de complejidad Lingüística Progresiva CLP, quinto nivel de lectura forma A y B deAlliende, Condemarín, Milicic. La población estuvo conformada por 100 estudiantes del sexto grado de primaria de ambas instituciones educativas, de los cuales se tomó 25 estudiantes de muestra no probabilístico intencional por cada institución. La investigación demostró que, si existe diferencia significativa en las habilidades de comprensión lectora entre estudiantes de uno y otro centro educativo, en tal sentido corrobora los objetivos planteados.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHabilidades de comprensión lectoraexposición al plomocomprensión lectoraDiferencias de habilidades de comprensión lectora por exposición al plomo en estudiantes del sexto grado de primaria de I.E. “María Reich” en comparación con estudiantes de I.E. “José María Arguedas” del Callao - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisEducación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleRégimen RegularORIGINALTM-CE-Ed-4850-S1---Suarez-Mucha-Christian-Dante.pdfapplication/pdf3201560https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8490964-68fe-4a2d-936c-e0b313052c52/download9e4fb4ccabd467b8ee20e21293313f95MD51TEXTTM-CE-Ed-4850-S1---Suarez-Mucha-Christian-Dante.pdf.txtTM-CE-Ed-4850-S1---Suarez-Mucha-Christian-Dante.pdf.txtExtracted texttext/plain102098https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb046d58-217b-4e04-9607-d5f6c79bee0e/downloadbd87778674346b4b1e9ca2fb4dfba222MD52THUMBNAILTM-CE-Ed-4850-S1---Suarez-Mucha-Christian-Dante.pdf.jpgTM-CE-Ed-4850-S1---Suarez-Mucha-Christian-Dante.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8587https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1404fb22-5ebf-4fae-a66e-7b9b8c37eeed/downloade14cad2026233cdad90996cb7c0da180MD5320.500.14039/4022oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/40222024-11-15 04:14:32.632http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).