Tablero didáctico de instalaciones eléctricas y los aportes estratégicos de talleres en los estudiantes del II y III ciclo de especialidad de electricidad de la Facultad de Tecnología de una Universidad Pública

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es alcanzar una propuesta de desarrollo de unidades didácticas en la especialidad de electricidad que se puede aplicar en las promociones que se lleve cursos de especialidad con métodos y enfoques para la realización de sus trabajos prácticos que des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anampa Navarrete, Alberto Atilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8455
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es alcanzar una propuesta de desarrollo de unidades didácticas en la especialidad de electricidad que se puede aplicar en las promociones que se lleve cursos de especialidad con métodos y enfoques para la realización de sus trabajos prácticos que desarrollen el conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes, según el programa de sílabo de enseñanza del docente. Esta propuesta nos va a permitir la formación académica para poder cumplir los objetivos, competencias básicas y contenidos, plantear una metodología didáctica activa y dinámica, donde se usan como herramienta principal del proceso de enseñanza las tecnologías de la comunicación. Se busca el logro de aprendizaje basado en proyectos y despertar el interés del estudiante por las enseñanzas de la tecnología, potenciando su motivación académica en la unidad didáctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).