Motivación cognoscitiva y comprensión de textos en inglés de los estudiantes de cuarto ciclo de la especialidad de Inglés-Español como lengua extranjera de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende demostrar la relación que hay entre la motivación cognoscitiva y la comprensión de textos en inglés, mediante una metodología sustantiva, de diseño descriptivo correlacional. Se aplicó a una muestra de 17 individuos, elegidos de manera no probabilística, a quienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Torres, Milagritos Silvina, Yalta Huerta, Stefany Pilar, Yauri Rivera, Jackelin Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5164
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación cognoscitiva
Comprensión de textos en inglés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende demostrar la relación que hay entre la motivación cognoscitiva y la comprensión de textos en inglés, mediante una metodología sustantiva, de diseño descriptivo correlacional. Se aplicó a una muestra de 17 individuos, elegidos de manera no probabilística, a quienes se les aplicó dos encuestas que midieron la motivación cognoscitiva y la comprensión de textos en inglés. La información obtenida permitió medir, correlacionar y comprobar de las variables. Los resultados principales descriptivos determinan que en la variable Motivación cognoscitiva, la mayor concentración de respuesta se halla en el nivel regular con 8 casos siendo este el 47,06%, con respecto a la variable Comprensión de textos en inglés, la mayor concentración de respuesta se halla en el nivel regular con 9 casos siendo este el 52,94%. La principal conclusión permite determinar al 5% de significancia que la motivación cognoscitiva tiene una relación directa fuerte (r=0,842) con la segunda variable; es decir, a mayor motivación cognoscitiva, mejor comprensión de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).