La competitividad y el mercado laboral de mecánica automotriz

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue a partir de este trabajo podemos decir que nuestro parque automotor ha colapsado en el tránsito de estos, provocando grandes pérdidas de tiempo y dinero. Pero también es una buena señal para poder analizar que hay una gran demanda de vehículos automot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curampa De la Cruz, Cesar Augusto
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6968
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue a partir de este trabajo podemos decir que nuestro parque automotor ha colapsado en el tránsito de estos, provocando grandes pérdidas de tiempo y dinero. Pero también es una buena señal para poder analizar que hay una gran demanda de vehículos automotores que necesitarán de expertos técnicos para realizar los distintos mantenimientos. Muchas instituciones educativas tienen una infraestructura inadecuada, con falta de equipos, herramientas, módulos didácticos, etc. Como resultado de esa situación tenemos egresados con desventajas para competir en un puesto de trabajo. Con el nuevo Catálogo Nacional de Ofertas Formativas de la mecánica automotriz estaremos ampliando más nuestro mercado laboral y, por ende, las oportunidades a los interesados en prepararse a lo que les guste a corto o largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).