Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo se titula Autoestima y Desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012. La primera variable de este estudio es la autoestima, que es la evaluación que el individuo hace y habitualmente mantiene con respecto a si mismo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4537 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Desempeño docente Innovaciones pedagógicas |
id |
UNEI_a533b724fed8a80f64e6995912e2c64d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4537 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012 |
title |
Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012 |
spellingShingle |
Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012 Vergaray Saldarriaga, Marvin Antonio Autoestima Desempeño docente Innovaciones pedagógicas |
title_short |
Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012 |
title_full |
Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012 |
title_fullStr |
Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012 |
title_full_unstemmed |
Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012 |
title_sort |
Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012 |
author |
Vergaray Saldarriaga, Marvin Antonio |
author_facet |
Vergaray Saldarriaga, Marvin Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Ramos, Gualberto Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vergaray Saldarriaga, Marvin Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Desempeño docente |
topic |
Autoestima Desempeño docente Innovaciones pedagógicas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Innovaciones pedagógicas |
description |
El presente trabajo se titula Autoestima y Desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012. La primera variable de este estudio es la autoestima, que es la evaluación que el individuo hace y habitualmente mantiene con respecto a si mismo. Esta autoestima se expresa a través de una actitud de aprobación o desaprobación que refleja el grado en el cual el individuo cree en sí mismo para ser capaz, productivo, importante y digno. La segunda variable fue el Desempeño Docente, que es la evaluación del desempeño profesional del docente como un proceso sistemático de obtención de datos válidos y fiables, con el objetivo de comprobar y valorar el efecto educativo que produce en los alumnos el despliegue de sus capacidades pedagógicas, su emocionalidad, responsabilidad laboral y la naturaleza del total de sus relaciones interpersonales. Se utilizó el diseño No Experimental, Descriptivo - Correlacional. La población y la muestra estuvo conformada por los 80 docentes de la Facultad. Para las variables se utilizaron dos instrumentos que fueron aplicados a un piloto y dieron valores KR-20 de 0,863 y 0,894, demostrando ambas una fuerte confiabilidad. Para la validez, se le calculó el KMO y la prueba de Bartlett, que demostraron su validez. Luego se le aplicó la prueba de comunalidales, del que se pudo inferir el buen nivel de la calidad del instrumento. Se concluyó que existe una relación significativa y positiva entre la Autoestima y el Desempeño de los Docentes de la FATEC de la UNE, año 2012, pues Rho=0,728, a un nivel de significancia del 95%. Se verificó que el nivel de Autoestima de los docentes de la Facultad es Bajo y que el nivel de Desempeño de los docentes de la Facultad es Medio o Regular. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-01T07:07:40Z 2024-11-06T21:55:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-01T07:07:40Z 2024-11-06T21:55:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-09-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vergaray Saldarriaga, M. A. (2015). Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Pa B48 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4537 |
identifier_str_mv |
Vergaray Saldarriaga, M. A. (2015). Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TM CE-Pa B48 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4537 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8094c06f-9117-4ee7-b722-736b8edea346/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a567dbff-47cb-4126-8285-b12039f0beaa/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4b3a9a66-41c2-470e-b681-3837033cc07f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
efa0b6881ce6c4942909f84be99e1126 75afb1938b257cd35046f3da98a8c1ad ebf43752352c0bd86c9db16f6c9bd0e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265671249952768 |
spelling |
PublicationHurtado Ramos, Gualberto GuillermoVergaray Saldarriaga, Marvin Antonio2020-10-01T07:07:40Z2024-11-06T21:55:18Z2020-10-01T07:07:40Z2024-11-06T21:55:18Z2015-09-10Vergaray Saldarriaga, M. A. (2015). Autoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Pa B48 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4537El presente trabajo se titula Autoestima y Desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012. La primera variable de este estudio es la autoestima, que es la evaluación que el individuo hace y habitualmente mantiene con respecto a si mismo. Esta autoestima se expresa a través de una actitud de aprobación o desaprobación que refleja el grado en el cual el individuo cree en sí mismo para ser capaz, productivo, importante y digno. La segunda variable fue el Desempeño Docente, que es la evaluación del desempeño profesional del docente como un proceso sistemático de obtención de datos válidos y fiables, con el objetivo de comprobar y valorar el efecto educativo que produce en los alumnos el despliegue de sus capacidades pedagógicas, su emocionalidad, responsabilidad laboral y la naturaleza del total de sus relaciones interpersonales. Se utilizó el diseño No Experimental, Descriptivo - Correlacional. La población y la muestra estuvo conformada por los 80 docentes de la Facultad. Para las variables se utilizaron dos instrumentos que fueron aplicados a un piloto y dieron valores KR-20 de 0,863 y 0,894, demostrando ambas una fuerte confiabilidad. Para la validez, se le calculó el KMO y la prueba de Bartlett, que demostraron su validez. Luego se le aplicó la prueba de comunalidales, del que se pudo inferir el buen nivel de la calidad del instrumento. Se concluyó que existe una relación significativa y positiva entre la Autoestima y el Desempeño de los Docentes de la FATEC de la UNE, año 2012, pues Rho=0,728, a un nivel de significancia del 95%. Se verificó que el nivel de Autoestima de los docentes de la Facultad es Bajo y que el nivel de Desempeño de los docentes de la Facultad es Medio o Regular.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAutoestimaDesempeño docenteInnovaciones pedagógicasAutoestima y desempeño de los docentes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación en el año 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación Mención: Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-V49-2015---Vergaray-Saldarriaga-Marvin-Antonio.pdfapplication/pdf934901https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8094c06f-9117-4ee7-b722-736b8edea346/downloadefa0b6881ce6c4942909f84be99e1126MD51TEXTTM-CE-Du-V49-2015---Vergaray-Saldarriaga-Marvin-Antonio.pdf.txtTM-CE-Du-V49-2015---Vergaray-Saldarriaga-Marvin-Antonio.pdf.txtExtracted texttext/plain101549https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a567dbff-47cb-4126-8285-b12039f0beaa/download75afb1938b257cd35046f3da98a8c1adMD52THUMBNAILTM-CE-Du-V49-2015---Vergaray-Saldarriaga-Marvin-Antonio.pdf.jpgTM-CE-Du-V49-2015---Vergaray-Saldarriaga-Marvin-Antonio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9273https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4b3a9a66-41c2-470e-b681-3837033cc07f/downloadebf43752352c0bd86c9db16f6c9bd0e7MD5320.500.14039/4537oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/45372024-11-15 04:15:28.18http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).