Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019
Descripción del Articulo
El objetivo central del presente estudio de investigación fue determinar la relación que existe entre pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El enfoque utilizado en su desarrollo fue el cuantitativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5687 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico autoconcepto autoeficacia. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNEI_a4887239f89e094d635b511b5b856b36 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5687 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019 |
| title |
Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019 |
| spellingShingle |
Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019 Frias Ureta, Lourdes Marjorie Pensamiento crítico autoconcepto autoeficacia. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019 |
| title_full |
Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019 |
| title_fullStr |
Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019 |
| title_full_unstemmed |
Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019 |
| title_sort |
Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019 |
| author |
Frias Ureta, Lourdes Marjorie |
| author_facet |
Frias Ureta, Lourdes Marjorie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrios Tinoco, Luis Magno |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Frias Ureta, Lourdes Marjorie |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento crítico autoconcepto autoeficacia. |
| topic |
Pensamiento crítico autoconcepto autoeficacia. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El objetivo central del presente estudio de investigación fue determinar la relación que existe entre pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El enfoque utilizado en su desarrollo fue el cuantitativo, con tipo de investigación sustantivo o de base, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La muestra del estudio se conformó con 28 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos que permitieron recabar la información respectiva fueron: Cuestionario sobre pensamiento crítico, cuestionario sobre autoconcepto y el cuestionario sobre autoeficacia. Las conclusiones a las cuales se arribó, son las siguientes: Existe relación significativa entre el pensamiento crítico y autoconcepto, existe relación significativa entre pensamiento crítico y autoeficacia y existe relación significativa entre autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-12T05:39:24Z 2024-11-01T22:11:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-12T05:39:24Z 2024-11-01T22:11:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Frias Ureta, L. M. (2021). Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5687 |
| identifier_str_mv |
Frias Ureta, L. M. (2021). Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5687 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99c762df-1be6-4c35-878a-358466278ef7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e9f58ced-30b4-4bed-908e-aebd891f0571/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6cbe5f2c-3b9e-4aa4-b23a-ebe189482dbc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0a0b8ed39ea7c4ee67667eadb7fd107 1611616fafb974813619cd9dad134866 15a69a4cac31e21c54c99484d1bc4f61 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704373745319936 |
| spelling |
PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoFrias Ureta, Lourdes Marjorie2021-11-12T05:39:24Z2024-11-01T22:11:16Z2021-11-12T05:39:24Z2024-11-01T22:11:16Z2021-08-13Frias Ureta, L. M. (2021). Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5687El objetivo central del presente estudio de investigación fue determinar la relación que existe entre pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El enfoque utilizado en su desarrollo fue el cuantitativo, con tipo de investigación sustantivo o de base, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La muestra del estudio se conformó con 28 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos que permitieron recabar la información respectiva fueron: Cuestionario sobre pensamiento crítico, cuestionario sobre autoconcepto y el cuestionario sobre autoeficacia. Las conclusiones a las cuales se arribó, son las siguientes: Existe relación significativa entre el pensamiento crítico y autoconcepto, existe relación significativa entre pensamiento crítico y autoeficacia y existe relación significativa entre autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.The main objective of this research study was to determine the relationship between critical thinking, self-concept and self-efficacy in master's students from the Enrique Guzmán y Valle National University of Education. The approach used in its development was quantitative, with a substantive or basic type of research, correlational descriptive design and hypothetical deductive method. The study sample consisted of 28 students. The technique used was the survey, the instruments that allowed to collect the respective information were: Questionnaire on critical thinking, questionnaire on self-concept and the questionnaire on self-efficacy. The conclusions reached are the following: There is a significant relationship between critical thinking and self-concept, there is a significant relationship between critical thinking and self-efficacy, and there is a significant relationship between self-concept and self-efficacy in master's students from the Enrique Guzmán and Valle National University of Education.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Pensamiento críticoautoconceptoautoeficacia.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Pensamiento crítico, autoconcepto y autoeficacia en estudiantes de Maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias de la Educación07682467https://orcid.org/0000-0002-2441-067507884736199307Reyes Blácido, IrmaFlores Limo, Fernando AntonioMora Santiago, Rubén JoséValenzuela Condori, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFRIAS-URETA-Lourdes-Marjorie.pdfapplication/pdf659813https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99c762df-1be6-4c35-878a-358466278ef7/downloadd0a0b8ed39ea7c4ee67667eadb7fd107MD51TEXTFRIAS-URETA-Lourdes-Marjorie.pdf.txtFRIAS-URETA-Lourdes-Marjorie.pdf.txtExtracted texttext/plain101666https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e9f58ced-30b4-4bed-908e-aebd891f0571/download1611616fafb974813619cd9dad134866MD52THUMBNAILFRIAS-URETA-Lourdes-Marjorie.pdf.jpgFRIAS-URETA-Lourdes-Marjorie.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7131https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6cbe5f2c-3b9e-4aa4-b23a-ebe189482dbc/download15a69a4cac31e21c54c99484d1bc4f61MD5320.500.14039/5687oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/56872024-11-15 04:17:13.82http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).