Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer, los métodos didácticos de la filosofía, haciendo una breve descripción de cada uno de estos; y su vez pueda servir para que los maestros puedan aplicar didácticas y metodologías para el estudio en la formación de sus alumnos; asimismo, e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9051 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UNEI_a4524fbb3b30161a0f1fd309d93bb7f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9051 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos |
title |
Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos |
spellingShingle |
Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos Valdivia Torres, Johnny Junior Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos |
title_full |
Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos |
title_fullStr |
Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos |
title_full_unstemmed |
Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos |
title_sort |
Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos |
author |
Valdivia Torres, Johnny Junior |
author_facet |
Valdivia Torres, Johnny Junior |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Torres, Johnny Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer, los métodos didácticos de la filosofía, haciendo una breve descripción de cada uno de estos; y su vez pueda servir para que los maestros puedan aplicar didácticas y metodologías para el estudio en la formación de sus alumnos; asimismo, explicare cada una de los métodos de la didáctica filosófica más conocidos en el mundo filosófico. El educar como una praxis espontanea que incluye algunos métodos didácticos prácticos para el proceso de formación y como es la educación del individuo en la sociedad, etc. Asimismo, adquiriré algunos conceptos que me ayudaran a definir. La filosofía puede concebirse como una forma de conocimiento y como un tipo de educación. El mundo del saber, también existen otros métodos que el docente pudiese utilizar, y conocer como son; métodos de estudios, métodos filosóficos, métodos de investigación y métodos pedagógicos, que no estamos tratando en si todos en la presente, quiero abordar los principales métodos filosóficos. Con el cual el profesor pueda potenciar el pensamiento crítico y creativo de sus alumnos. Se dice que la pedagogía filosófica es una disciplina intelectual compleja y comprensiva basada en tres cuestiones fundamentales de la filosofía. Problemas de existencia, problemas de saber y problemas de acción contribuyen a la formación del sujeto y a la transformación de la sociedad. No toda reflexión y educación es filosofía. La Didáctica es una parte importante de la pedagogía, por lo que la pedagogía debe revisar la ciencia de la educación para comprender su naturaleza, significado, importancia y propósito. La pedagogía se entiende generalmente como una disciplina técnica o aplicada, así como la teoría o ciencia subyacente que guía el proceso de aprendizaje. En general existen diferentes modelos de educación, unos modelos teóricos (descriptivo, explicativo y predictivo), otros de carácter técnico (normativo y prescriptivo), estos últimos todos más flexibles y abiertos (modelos ecológicos) pueden evidenciar la complejidad y dinámica del proceso de aprendizaje. La investigación estará estructurada en tres capítulos, de los cuales el Capítulo I tratara sobre la didáctica de manera general con un enfoque en el área de la filosofía, Capitulo II se abordará la didáctica de la filosofía propiamente dicha señalando las diferentes metodologías y algunos de estos los más selectos, describiendo estas metodologías y señalando algunos ejemplos en su aplicación, Capitulo III, tratara de la implementación de la didáctica de la filosofía y el modo en que esta delineada en el currículo nacional de manera transversal y Para finalizar se realizara una aplicación didáctica la cual estará contenida una sesión de aprendizaje conjuntamente con todos sus instrumentos de evaluación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-24T16:57:46Z 2024-11-07T22:35:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-24T16:57:46Z 2024-11-07T22:35:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Valdivia Torres, J. J. (2022). Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9051 |
identifier_str_mv |
Valdivia Torres, J. J. (2022). Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9051 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/09f60bfd-a527-41c6-82ea-ce22ab03211c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f3837e30-9a1e-4a26-ba00-366c6b277aa6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0122907a-4392-4c8a-bfd2-962290d54ea2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eab89653de996083e576530fcb3986b3 c2b5c5786ccbfd49420f96fa335fc5ca bedbf2a72f556b04da7bdfe24145ad2c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070212908023808 |
spelling |
PublicationValdivia Torres, Johnny Junior2023-11-24T16:57:46Z2024-11-07T22:35:01Z2023-11-24T16:57:46Z2024-11-07T22:35:01Z2022-09-20Valdivia Torres, J. J. (2022). Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectos (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9051El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer, los métodos didácticos de la filosofía, haciendo una breve descripción de cada uno de estos; y su vez pueda servir para que los maestros puedan aplicar didácticas y metodologías para el estudio en la formación de sus alumnos; asimismo, explicare cada una de los métodos de la didáctica filosófica más conocidos en el mundo filosófico. El educar como una praxis espontanea que incluye algunos métodos didácticos prácticos para el proceso de formación y como es la educación del individuo en la sociedad, etc. Asimismo, adquiriré algunos conceptos que me ayudaran a definir. La filosofía puede concebirse como una forma de conocimiento y como un tipo de educación. El mundo del saber, también existen otros métodos que el docente pudiese utilizar, y conocer como son; métodos de estudios, métodos filosóficos, métodos de investigación y métodos pedagógicos, que no estamos tratando en si todos en la presente, quiero abordar los principales métodos filosóficos. Con el cual el profesor pueda potenciar el pensamiento crítico y creativo de sus alumnos. Se dice que la pedagogía filosófica es una disciplina intelectual compleja y comprensiva basada en tres cuestiones fundamentales de la filosofía. Problemas de existencia, problemas de saber y problemas de acción contribuyen a la formación del sujeto y a la transformación de la sociedad. No toda reflexión y educación es filosofía. La Didáctica es una parte importante de la pedagogía, por lo que la pedagogía debe revisar la ciencia de la educación para comprender su naturaleza, significado, importancia y propósito. La pedagogía se entiende generalmente como una disciplina técnica o aplicada, así como la teoría o ciencia subyacente que guía el proceso de aprendizaje. En general existen diferentes modelos de educación, unos modelos teóricos (descriptivo, explicativo y predictivo), otros de carácter técnico (normativo y prescriptivo), estos últimos todos más flexibles y abiertos (modelos ecológicos) pueden evidenciar la complejidad y dinámica del proceso de aprendizaje. La investigación estará estructurada en tres capítulos, de los cuales el Capítulo I tratara sobre la didáctica de manera general con un enfoque en el área de la filosofía, Capitulo II se abordará la didáctica de la filosofía propiamente dicha señalando las diferentes metodologías y algunos de estos los más selectos, describiendo estas metodologías y señalando algunos ejemplos en su aplicación, Capitulo III, tratara de la implementación de la didáctica de la filosofía y el modo en que esta delineada en el currículo nacional de manera transversal y Para finalizar se realizara una aplicación didáctica la cual estará contenida una sesión de aprendizaje conjuntamente con todos sus instrumentos de evaluación.The objective of this research work is to make known the teaching methods of philosophy, making a brief description of each of these; and in turn it can serve so that teachers can apply didactics and study methodologies in the training of their students; Likewise, I will explain each of the best-known methods of philosophical didactics in the philosophical world. Educating as a spontaneous praxis that includes some practical didactic methods for the training process and what is the education of the individual in society, etc. Likewise, I will acquire some concepts that will help me define. Philosophy can be conceived as a form of knowledge and as a type of education. The world of knowledge, there are also other methods that the teacher could use, and know what they are like; study methods, philosophical methods, research methods and pedagogical methods, which we are not dealing with all of them here, I want to address the main philosophical methods. With which the teacher can enhance the critical and creative thinking of his students. Philosophical pedagogy is said to be a complex and comprehensive intellectual discipline based on three fundamental questions of philosophy. Problems of existence, problems of knowledge and problems of action contribute to the formation of the subject and the transformation of society. Not all reflection and education is philosophy. Didactics is an important part of pedagogy, so pedagogy must review the science of education to understand its nature, meaning, importance and purpose. Pedagogy is generally understood as a technical or applied discipline, as well as the underlying theory or science that guides the learning process. In general, there are different models of education, some theoretical models (descriptive, explanatory and predictive), others of a technical nature (normative and prescriptive), the latter all more flexible and open (ecological models) can show the complexity and dynamics of the learning process. . The research will be structured in three chapters, of which Chapter I will deal with didactics in a general way with a focus on the area of philosophy, Chapter II will address the didactics of philosophy itself, pointing out the different methodologies and some of these. the most select, describing these methodologies and pointing out some examples in their application, Chapter III, will deal with the implementation of the didactics of philosophy and the way in which it is outlined in the national curriculum in a transversal manner and To conclude, a didactic application will be carried out. which will contain a learning session together with all its evaluation instruments.Escuela Profesional de Ciencias SocialesTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Didáctica de la filosofía: Algunos métodos selectosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - FilosofíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación45742691199326Zambrano Arce, Rolando FernandoOre De Los Santos, Miguel AlfonsoRivera Huarancca, Caszely Orlandohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---VALDIVIA-TORRES-JOHNNY-JUNIOR---FCSYH.pdfapplication/pdf4695134https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/09f60bfd-a527-41c6-82ea-ce22ab03211c/downloadeab89653de996083e576530fcb3986b3MD51TEXTMONOGRAFIA---VALDIVIA-TORRES-JOHNNY-JUNIOR---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFIA---VALDIVIA-TORRES-JOHNNY-JUNIOR---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain102516https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f3837e30-9a1e-4a26-ba00-366c6b277aa6/downloadc2b5c5786ccbfd49420f96fa335fc5caMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---VALDIVIA-TORRES-JOHNNY-JUNIOR---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFIA---VALDIVIA-TORRES-JOHNNY-JUNIOR---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7251https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0122907a-4392-4c8a-bfd2-962290d54ea2/downloadbedbf2a72f556b04da7bdfe24145ad2cMD5320.500.14039/9051oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/90512024-11-15 04:21:02.973http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).