El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como fin resaltar el valor del Chuto en la danza de la Tunantada de Yauyos-Jauja, que se inicia aproximadamente entre 1830 – 1850 hasta la actualidad, a través del análisis y de elementos centrales de los que representa el personaje principal de esta danza....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Gastelo, Claudia Andrea, Nuñez Durand, Isabel, Zacarías Gutierrez, Germán Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/705
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Tunantada (danza costumbrista)
Chuto (personaje de la danza costumbrista)
Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje
id UNEI_a3b7680d6ef1f135a1e2c1f180d6f3b3
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/705
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationBorja Meza, Ricardo BenignoCarrión Gastelo, Claudia AndreaNuñez Durand, IsabelZacarías Gutierrez, Germán Ángel2016-09-15T14:34:27Z2024-11-15T21:13:31Z2016-09-15T14:34:27Z2024-11-15T21:13:31Z2016-09-152014Carrión Gastelo, C. A., Nuñez Durand, I., Zacarías Gutierrez, G. Á. (2014).El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/705El presente trabajo de investigación tuvo como fin resaltar el valor del Chuto en la danza de la Tunantada de Yauyos-Jauja, que se inicia aproximadamente entre 1830 – 1850 hasta la actualidad, a través del análisis y de elementos centrales de los que representa el personaje principal de esta danza. Nuestra investigación llega a un análisis del contexto social, político y cultural de dicho personaje de Jauja-Yauyos. La palabra “Chuto” abarca un área geográfica más extensa que el vocablo “Huatrila”. Es interesante notar la gran transformación que experimenta en su personalidad el disfrazado, escudado en la máscara realiza actividades que en otra condición no lo haría, solicita licor enamora, baila, canta, recita, se burla de todos, y muchas veces extenuado se queda dormido en una banca de los innumerables toldos que rodea la plaza de Yauyos. El Chuto, nos dice Simeón Orellana y Henoch Loayza es quien “representa o está identificado como personaje del pueblo; el runa, sobre quien descansa la explotación más cruel desde la colonia”.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELa Tunantada (danza costumbrista)Chuto (personaje de la danza costumbrista)Metodología del proceso enseñanza-aprendizajeEl valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArtes PlásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTitulo ProfesionalTítulo de Licenciado Profesional en EducaciónRégimen regular20.500.14039/705oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7052024-11-19 10:38:05.349http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014
title El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014
spellingShingle El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014
Carrión Gastelo, Claudia Andrea
La Tunantada (danza costumbrista)
Chuto (personaje de la danza costumbrista)
Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje
title_short El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014
title_full El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014
title_fullStr El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014
title_full_unstemmed El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014
title_sort El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014
author Carrión Gastelo, Claudia Andrea
author_facet Carrión Gastelo, Claudia Andrea
Nuñez Durand, Isabel
Zacarías Gutierrez, Germán Ángel
author_role author
author2 Nuñez Durand, Isabel
Zacarías Gutierrez, Germán Ángel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Borja Meza, Ricardo Benigno
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrión Gastelo, Claudia Andrea
Nuñez Durand, Isabel
Zacarías Gutierrez, Germán Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La Tunantada (danza costumbrista)
Chuto (personaje de la danza costumbrista)
topic La Tunantada (danza costumbrista)
Chuto (personaje de la danza costumbrista)
Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje
description El presente trabajo de investigación tuvo como fin resaltar el valor del Chuto en la danza de la Tunantada de Yauyos-Jauja, que se inicia aproximadamente entre 1830 – 1850 hasta la actualidad, a través del análisis y de elementos centrales de los que representa el personaje principal de esta danza. Nuestra investigación llega a un análisis del contexto social, político y cultural de dicho personaje de Jauja-Yauyos. La palabra “Chuto” abarca un área geográfica más extensa que el vocablo “Huatrila”. Es interesante notar la gran transformación que experimenta en su personalidad el disfrazado, escudado en la máscara realiza actividades que en otra condición no lo haría, solicita licor enamora, baila, canta, recita, se burla de todos, y muchas veces extenuado se queda dormido en una banca de los innumerables toldos que rodea la plaza de Yauyos. El Chuto, nos dice Simeón Orellana y Henoch Loayza es quien “representa o está identificado como personaje del pueblo; el runa, sobre quien descansa la explotación más cruel desde la colonia”.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-15T14:34:27Z
2024-11-15T21:13:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-15T14:34:27Z
2024-11-15T21:13:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Carrión Gastelo, C. A., Nuñez Durand, I., Zacarías Gutierrez, G. Á. (2014).El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/705
identifier_str_mv Carrión Gastelo, C. A., Nuñez Durand, I., Zacarías Gutierrez, G. Á. (2014).El valor del chuto en la danza La Tunantada de Jauja, Yauyos 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/705
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265774707703808
score 12.650974
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).