Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria

Descripción del Articulo

En la comunidad de hoy, los individuos se relacionan en diferentes enfoques de conexión, los familiares, colegios, empresas, etc. Nuestra sociedad actual nos pide que la competencia dedicada a la comunicación sea propuesta en los colegios y enriquecida ahí, para que así puede promoverse situaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Laurente, Janeth Madeleine
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4071
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales educativos
Tipos de materiales didácticos
Ventajas y desventajas de los materiales educativos
Propuesta y validación de medios y materiales educativos: enfoques
id UNEI_a2e95ba7486334f86c4b24ce1d314313
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4071
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationReategui Laurente, Janeth Madeleine2020-01-14T17:00:50Z2024-11-07T22:40:59Z2020-01-14T17:00:50Z2024-11-07T22:40:59Z2018-07-19Reátegui Laurente, J. M. (2018). Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M PC-Ep-eba R31 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4071En la comunidad de hoy, los individuos se relacionan en diferentes enfoques de conexión, los familiares, colegios, empresas, etc. Nuestra sociedad actual nos pide que la competencia dedicada a la comunicación sea propuesta en los colegios y enriquecida ahí, para que así puede promoverse situaciones no ficticias de la misma a fin de que niños puedan entender y también expresar mensajes. Es por ello por lo que la educación como proceso social, mediante el cual se forma y transforma el ser humano han extendido las formas de comunicarse, hoy en día es posible estar siempre conectado con artefactos tecnológicos tanto mediáticos de la comunidad misma, como los programas en tv o radio, o por las computadoras que se encargan de llevar datos. La totalidad de eso trae el requerimiento de controlar no solamente la comunicación oral, sino además la de imágenes, sonoros, accionarios, y también sacar beneficio de las capacidades de la humanidad de expresarse. Los materiales didácticos como medios que emplea el docente en su interacción con los alumnos permiten conducir un correcto procedimiento de enseñar y aprender ya que orientan, estimulan y refuerzan los aprendizajes de los alumnos, ayudando al manejo de una adecuada metodología de parte del docente.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMateriales educativosTipos de materiales didácticosVentajas y desventajas de los materiales educativosPropuesta y validación de medios y materiales educativos: enfoquesMateriales didácticos para el área de comunicación en educación primariainfo:eu-repo/semantics/monographEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALMateriales_Didácticos.pdfapplication/pdf1972718https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e100cad6-e067-4b21-a282-9b77a99578a7/downloadea891786fa318f07df4c7b8030081667MD51TEXTMateriales_Didácticos.pdf.txtMateriales_Didácticos.pdf.txtExtracted texttext/plain101831https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ce9fe05f-ab33-4666-be65-83e67f7062c8/download01a436f0c421d91c696a7c1fc50fb30eMD52THUMBNAILMateriales_Didácticos.pdf.jpgMateriales_Didácticos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8151https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74c3d8b4-ece6-49af-b2a2-9919aca0109a/downloade740c16b9bc506ad058419bdaf89985fMD5320.500.14039/4071oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/40712024-11-15 04:14:16.456http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria
title Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria
spellingShingle Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria
Reategui Laurente, Janeth Madeleine
Materiales educativos
Tipos de materiales didácticos
Ventajas y desventajas de los materiales educativos
Propuesta y validación de medios y materiales educativos: enfoques
title_short Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria
title_full Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria
title_fullStr Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria
title_full_unstemmed Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria
title_sort Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria
author Reategui Laurente, Janeth Madeleine
author_facet Reategui Laurente, Janeth Madeleine
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reategui Laurente, Janeth Madeleine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Materiales educativos
Tipos de materiales didácticos
Ventajas y desventajas de los materiales educativos
topic Materiales educativos
Tipos de materiales didácticos
Ventajas y desventajas de los materiales educativos
Propuesta y validación de medios y materiales educativos: enfoques
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Propuesta y validación de medios y materiales educativos: enfoques
description En la comunidad de hoy, los individuos se relacionan en diferentes enfoques de conexión, los familiares, colegios, empresas, etc. Nuestra sociedad actual nos pide que la competencia dedicada a la comunicación sea propuesta en los colegios y enriquecida ahí, para que así puede promoverse situaciones no ficticias de la misma a fin de que niños puedan entender y también expresar mensajes. Es por ello por lo que la educación como proceso social, mediante el cual se forma y transforma el ser humano han extendido las formas de comunicarse, hoy en día es posible estar siempre conectado con artefactos tecnológicos tanto mediáticos de la comunidad misma, como los programas en tv o radio, o por las computadoras que se encargan de llevar datos. La totalidad de eso trae el requerimiento de controlar no solamente la comunicación oral, sino además la de imágenes, sonoros, accionarios, y también sacar beneficio de las capacidades de la humanidad de expresarse. Los materiales didácticos como medios que emplea el docente en su interacción con los alumnos permiten conducir un correcto procedimiento de enseñar y aprender ya que orientan, estimulan y refuerzan los aprendizajes de los alumnos, ayudando al manejo de una adecuada metodología de parte del docente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-14T17:00:50Z
2024-11-07T22:40:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-14T17:00:50Z
2024-11-07T22:40:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Reátegui Laurente, J. M. (2018). Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M PC-Ep-eba R31 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4071
identifier_str_mv Reátegui Laurente, J. M. (2018). Materiales didácticos para el área de comunicación en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M PC-Ep-eba R31 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4071
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e100cad6-e067-4b21-a282-9b77a99578a7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ce9fe05f-ab33-4666-be65-83e67f7062c8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74c3d8b4-ece6-49af-b2a2-9919aca0109a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea891786fa318f07df4c7b8030081667
01a436f0c421d91c696a7c1fc50fb30e
e740c16b9bc506ad058419bdaf89985f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801854219747328
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).