La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la indagación como método didáctico y el aprendizaje colaborativo en el campo de la ciencia y la tecnología se relacionan en el estudio que aquí se desarrolla, es de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y una metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Guzman, Marco Antonio, Poma Ponce, Rosalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8967
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNEI_a2633fb96f3bf283d7daeb0e9252d0a3
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8967
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationDionisio Cieza, WilfredoVasquez Guzman, Marco AntonioPoma Ponce, Rosalia2023-11-08T19:15:02Z2024-11-15T21:13:12Z2023-11-08T19:15:02Z2024-11-15T21:13:12Z2023-08-10Vasquez Guzman, M. A. y Poma Ponce, R. (2023). La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8967El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la indagación como método didáctico y el aprendizaje colaborativo en el campo de la ciencia y la tecnología se relacionan en el estudio que aquí se desarrolla, es de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y una metodología de tipo descriptivo, correlacional, transversal. Así mismo esta investigación estuvo integrada por 41 estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022, delimitando su muestreo probabilístico. En cuanto a los métodos utilizados para recolectar la información, incluyeron la técnica del fichaje, bibliográfica, el internet y la encuesta. También se empleó como instrumento un cuestionario que había sido aprobado por especialistas. Por lo tanto, se concluyó que la indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, tal como lo evidencia la prueba de hipótesis general (p valor o sig. Asintótica (Bilateral) = 0,000 que es menor que 0,05).The objective of this research work is to publicize inquiry as a teaching method and collaborative learning in the field of science and technology are related in the study developed here, it has a quantitative approach, with a non-experimental design. and a descriptive, correlational, transversal methodology. Likewise, this research was made up of 41 high school students from the I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022, delimiting its probabilistic sampling. Regarding the methods used to collect the information, they included the recording technique, bibliographic, the Internet and the survey. A questionnaire that had been approved by specialists was also used as an instrument. Therefore, it was concluded that inquiry as a teaching strategy and collaborative learning in the Science and Technology Area in high school students of the I.E Lino Quintanilla-Apurímac, as evidenced by the general hypothesis test (p value or sig. Asymptotic (Bilateral) = 0.000 which is less than 0.05).Escuela Profesional de Ciencias NaturalesMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUBiología – Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo de Licenciado Profesional Universitario en Educación6811194https://orcid.org/0000-0003-1809-997X8061146472273306199166Peralta Palomino, MarleneGutierrez Avellaneda, Margarita MonicaCasas Mallqui, Ursula Minervahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/8967oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89672024-11-19 10:37:44.818http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022.
title La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022.
spellingShingle La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022.
Vasquez Guzman, Marco Antonio
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022.
title_full La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022.
title_fullStr La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022.
title_full_unstemmed La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022.
title_sort La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022.
author Vasquez Guzman, Marco Antonio
author_facet Vasquez Guzman, Marco Antonio
Poma Ponce, Rosalia
author_role author
author2 Poma Ponce, Rosalia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dionisio Cieza, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Guzman, Marco Antonio
Poma Ponce, Rosalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la indagación como método didáctico y el aprendizaje colaborativo en el campo de la ciencia y la tecnología se relacionan en el estudio que aquí se desarrolla, es de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y una metodología de tipo descriptivo, correlacional, transversal. Así mismo esta investigación estuvo integrada por 41 estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022, delimitando su muestreo probabilístico. En cuanto a los métodos utilizados para recolectar la información, incluyeron la técnica del fichaje, bibliográfica, el internet y la encuesta. También se empleó como instrumento un cuestionario que había sido aprobado por especialistas. Por lo tanto, se concluyó que la indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, tal como lo evidencia la prueba de hipótesis general (p valor o sig. Asintótica (Bilateral) = 0,000 que es menor que 0,05).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-08T19:15:02Z
2024-11-15T21:13:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-08T19:15:02Z
2024-11-15T21:13:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vasquez Guzman, M. A. y Poma Ponce, R. (2023). La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8967
identifier_str_mv Vasquez Guzman, M. A. y Poma Ponce, R. (2023). La indagación como estrategia didáctica y el aprendizaje colaborativo en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria de la I.E Lino Quintanilla-Apurímac, 2022. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8967
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265701652365312
score 12.92677
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).