Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo facilitar el trabajo de los estudiantes de tercer ciclo de ingeniería en el aprendizaje del curso de Matemática Analítica 3 para la descripción de regiones. A muchos estudiantes les cuesta describir correctamente regiones que están limitadas por super...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3830 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geogebra 3D curvas de nivel superficies aprendizaje |
| id |
UNEI_a2626e30f821d64035da9cfaaa81d2d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3830 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. |
| title |
Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. |
| spellingShingle |
Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Ortiz Lozada, Alfredo Geogebra 3D curvas de nivel superficies aprendizaje |
| title_short |
Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. |
| title_full |
Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. |
| title_fullStr |
Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. |
| title_full_unstemmed |
Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. |
| title_sort |
Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. |
| author |
Ortiz Lozada, Alfredo |
| author_facet |
Ortiz Lozada, Alfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Lozada, Alfredo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geogebra 3D curvas de nivel superficies |
| topic |
Geogebra 3D curvas de nivel superficies aprendizaje |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
aprendizaje |
| description |
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo facilitar el trabajo de los estudiantes de tercer ciclo de ingeniería en el aprendizaje del curso de Matemática Analítica 3 para la descripción de regiones. A muchos estudiantes les cuesta describir correctamente regiones que están limitadas por superficies. El programa Geogebra 3D facilita el aprendizaje ya que este cuenta con diversas maneras para graficar superficies, incluso las grafica en diferentes colores, lo cual facilita el encuentro de la región. Esta tesis tiene como objetivo probar el uso del Geogebra en los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el curso de Matemática Analítica 3 que es un curso en donde ellos necesitan bastante describir una región limitada por superficies para que puedan determinar su volumen con integrales. El trabajo es cuasi-experimental y a una muestra el trabajo de 100 estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas a los cuales se les impartió una evaluación de la siguiente manera: dos grupos de control y dos grupos experimentales, luego para medir la variable dependiente se aplicó la prueba del test. El marco teórico se basó en las teorías del aprendizaje y la enseñanza, así como en el uso de softwares educativos, los antecedentes de este trabajo de investigación, así como los fundamentos en la Geometría Analítica y el Cálculo de varias variables. La prueba de hipótesis se realizó a través de la prueba de hipótesis para la diferencia entre dos medias poblacionales normales y el estadístico de prueba que se utilizó fue la distribución t de Student. El grupo control obtuvo un promedio de 9,58, mientras que el grupo experimental obtuvo un promedio de 13,54. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-30T03:09:34Z 2024-11-06T21:33:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-30T03:09:34Z 2024-11-06T21:33:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ortiz Lozada, A. (2019). Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
"TM CE-Em 4760 O1" |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3830 |
| identifier_str_mv |
Ortiz Lozada, A. (2019). Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. "TM CE-Em 4760 O1" |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3830 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/83f9c48e-8535-4c09-af44-e2b42d4e5bf5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a13dad64-b9c4-4293-af47-aa7c3b4d56c0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/acf8593d-2a2d-4ded-a529-b04d924693d5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
278be10ad85e29506beb577af7862a12 a2bbe5118f2d165121f6712b31bbd525 2f89c24b1e8015e13f2e4e5607fc6216 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704290686566400 |
| spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaOrtiz Lozada, Alfredo2019-11-30T03:09:34Z2024-11-06T21:33:28Z2019-11-30T03:09:34Z2024-11-06T21:33:28Z2019-10-01Ortiz Lozada, A. (2019). Software Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Em 4760 O1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3830Este trabajo de investigación tuvo como objetivo facilitar el trabajo de los estudiantes de tercer ciclo de ingeniería en el aprendizaje del curso de Matemática Analítica 3 para la descripción de regiones. A muchos estudiantes les cuesta describir correctamente regiones que están limitadas por superficies. El programa Geogebra 3D facilita el aprendizaje ya que este cuenta con diversas maneras para graficar superficies, incluso las grafica en diferentes colores, lo cual facilita el encuentro de la región. Esta tesis tiene como objetivo probar el uso del Geogebra en los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el curso de Matemática Analítica 3 que es un curso en donde ellos necesitan bastante describir una región limitada por superficies para que puedan determinar su volumen con integrales. El trabajo es cuasi-experimental y a una muestra el trabajo de 100 estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas a los cuales se les impartió una evaluación de la siguiente manera: dos grupos de control y dos grupos experimentales, luego para medir la variable dependiente se aplicó la prueba del test. El marco teórico se basó en las teorías del aprendizaje y la enseñanza, así como en el uso de softwares educativos, los antecedentes de este trabajo de investigación, así como los fundamentos en la Geometría Analítica y el Cálculo de varias variables. La prueba de hipótesis se realizó a través de la prueba de hipótesis para la diferencia entre dos medias poblacionales normales y el estadístico de prueba que se utilizó fue la distribución t de Student. El grupo control obtuvo un promedio de 9,58, mientras que el grupo experimental obtuvo un promedio de 13,54.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGeogebra 3Dcurvas de nivelsuperficiesaprendizajeSoftware Geogebra 3D en el aprendizaje de la descripción de superficies en el curso de Matemática Analítica 3 en estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.info:eu-repo/semantics/masterThesisEducación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Em-4760-O1---Ortiz-Lozada-Alfredo.pdfapplication/pdf3151682https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/83f9c48e-8535-4c09-af44-e2b42d4e5bf5/download278be10ad85e29506beb577af7862a12MD51TEXTTM-CE-Em-4760-O1---Ortiz-Lozada-Alfredo.pdf.txtTM-CE-Em-4760-O1---Ortiz-Lozada-Alfredo.pdf.txtExtracted texttext/plain103462https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a13dad64-b9c4-4293-af47-aa7c3b4d56c0/downloada2bbe5118f2d165121f6712b31bbd525MD52THUMBNAILTM-CE-Em-4760-O1---Ortiz-Lozada-Alfredo.pdf.jpgTM-CE-Em-4760-O1---Ortiz-Lozada-Alfredo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8435https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/acf8593d-2a2d-4ded-a529-b04d924693d5/download2f89c24b1e8015e13f2e4e5607fc6216MD5320.500.14039/3830oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/38302024-11-15 04:01:12.874http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).