Autoestima y su relación con el aprendizaje del área personal social y comunicación en niños de cinco años de la Institución Educativa Privada “Francis Shaeffer”- Vitarte
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la presente investigación Autoestima y su relación con el aprendizaje del área de personal social y comunicación en niños de cinco años de la Institución Educativa Privada “Francis Shaeffer” - Vitarte, 2019. Tiene como objetivo general establecer una...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6283 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la presente investigación Autoestima y su relación con el aprendizaje del área de personal social y comunicación en niños de cinco años de la Institución Educativa Privada “Francis Shaeffer” - Vitarte, 2019. Tiene como objetivo general establecer una relación entre la autoestima y el aprendizaje en los niños de cinco años de la Institución Educativa Privada Francis Shaeffer – Vitarte cuya finalidad es la descripción de cuya relación entre la autoestima y el aprendizaje en el área de personal social y el área de comunicación. La investigación es de tipo descriptivo – correlacional, maneja un foque de tipo cuantitativo empleando el método hipotético – deductivo, con una población de 67 niños y obteniendo una muestra de 58 alumnos entre niños y niñas de cinco años. Los datos encontrado posibilitaron el recojo de información y medición de cada variable para realizar la correlación y comparación entre ambas variables. Entre los más importantes resultados en base a la descripción de niños que presenta una alta autoestima y un 9% presentan una autoestima media. Por ende, se halló a existencia de un relación entre ambas variables tanto en el área de personal social como en el área de comunicación (p<0.05 Pearson r=0.820); se tiene una correlación fuerte. Todos los resultados concluyen en que si existe una relación significativa entre la autoestima y el aprendizaje, siendo así un determinante en su promedio escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).