La música y su rol en la formación del ser humano
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre la música y su papel en el desarrollo humano. El arte sonoro nos permite la afirmación y reafirmación de nuestra identidad en un grupo y una cultura, tanto por nuestro sentido de pertenencia, como por la historia. Esto es un aspecto...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8829 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_a068fb20120b1b61a56747ea83bbf368 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8829 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La música y su rol en la formación del ser humano |
title |
La música y su rol en la formación del ser humano |
spellingShingle |
La música y su rol en la formación del ser humano Ccayhuari Gallo, Edith Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La música y su rol en la formación del ser humano |
title_full |
La música y su rol en la formación del ser humano |
title_fullStr |
La música y su rol en la formación del ser humano |
title_full_unstemmed |
La música y su rol en la formación del ser humano |
title_sort |
La música y su rol en la formación del ser humano |
author |
Ccayhuari Gallo, Edith |
author_facet |
Ccayhuari Gallo, Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccayhuari Gallo, Edith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre la música y su papel en el desarrollo humano. El arte sonoro nos permite la afirmación y reafirmación de nuestra identidad en un grupo y una cultura, tanto por nuestro sentido de pertenencia, como por la historia. Esto es un aspecto innegable en el proceso de aceptación humana. La música se remonta al principio, aquí es donde el hombre y la música comenzaron a fusionarse. Al igual que el hombre, la música atravesó cambios dramáticos e impactó en el sistema mundial. A lo largo de su desarrollo asombroso; la música siempre ha jugado un papel importante en la ciencia y la cultura, influyendo en los hábitos y las emociones. En la antigüedad se creía que la música debía ser estrictamente controlada, que afecta directamente la voluntad, el carácter y el comportamiento de las personas. Además, la música representa pasiones o estados. Por estas y muchas otras razones, la música ya no se considera un tema; pues se aplica como un método de enseñanza-aprendizaje que permite crear un ambiente diferente para los estudiantes en sus actividades académicas o cuando enseñan por supuesto. La música permite que los estudiantes aumenten su capacidad de comprensión, atención y memoria. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-12T16:50:46Z 2024-11-07T22:41:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-12T16:50:46Z 2024-11-07T22:41:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ccayhuari Gallo, E. (2022). La música y su rol en la formación del ser humano (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8829 |
identifier_str_mv |
Ccayhuari Gallo, E. (2022). La música y su rol en la formación del ser humano (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8829 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/69fe3dfd-8008-46af-83f3-f6d3e44abe98/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edff7877-b75d-40d8-b6f8-36ae84b7004b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/06cdb912-da48-47c6-8d8d-191ba75145c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee13654a83cc1d3d21c56716f467a1aa 0e6a89e263c333e6e7ff71c6b1390054 07c77d0f7484100f6e323c15b452f9a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704297329295360 |
spelling |
PublicationCcayhuari Gallo, Edith2023-10-12T16:50:46Z2024-11-07T22:41:40Z2023-10-12T16:50:46Z2024-11-07T22:41:40Z2022-08-22Ccayhuari Gallo, E. (2022). La música y su rol en la formación del ser humano (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8829El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre la música y su papel en el desarrollo humano. El arte sonoro nos permite la afirmación y reafirmación de nuestra identidad en un grupo y una cultura, tanto por nuestro sentido de pertenencia, como por la historia. Esto es un aspecto innegable en el proceso de aceptación humana. La música se remonta al principio, aquí es donde el hombre y la música comenzaron a fusionarse. Al igual que el hombre, la música atravesó cambios dramáticos e impactó en el sistema mundial. A lo largo de su desarrollo asombroso; la música siempre ha jugado un papel importante en la ciencia y la cultura, influyendo en los hábitos y las emociones. En la antigüedad se creía que la música debía ser estrictamente controlada, que afecta directamente la voluntad, el carácter y el comportamiento de las personas. Además, la música representa pasiones o estados. Por estas y muchas otras razones, la música ya no se considera un tema; pues se aplica como un método de enseñanza-aprendizaje que permite crear un ambiente diferente para los estudiantes en sus actividades académicas o cuando enseñan por supuesto. La música permite que los estudiantes aumenten su capacidad de comprensión, atención y memoria.The objective of this research work is to raise awareness about music and its role in human development. Sound art allows us to affirm and reaffirm our identity in a group and a culture, both for our sense of belonging and for history. This is an undeniable aspect of the human acceptance process. Music goes back to the beginning, this is where man and music began to merge. Like man, music went through dramatic changes and impacted the world system. Throughout its amazing development; Music has always played an important role in science and culture, influencing habits and emotions. In ancient times it was believed that music should be strictly controlled, which directly affects people's will, character and behavior. Furthermore, music represents passions or states. For these and many other reasons, music is no longer considered a subject; It is applied as a teaching-learning method that allows creating a different environment for students in their academic activities or when they teach, of course. Music allows students to increase their ability to understand, pay attention and remember.Escuela Profesional de Educación ArtísticaTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La música y su rol en la formación del ser humanoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Artística - Música - Teatro - Artes PlásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación10150982161106Bravo Ormea, Marta SaraEspinoza Navarro, IsaacFlores Orosco, Cirohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---CCAYHUARI-GALLO-EDITH---FCSYH.pdfapplication/pdf2811475https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/69fe3dfd-8008-46af-83f3-f6d3e44abe98/downloadee13654a83cc1d3d21c56716f467a1aaMD51TEXTMONOGRAFIA---CCAYHUARI-GALLO-EDITH---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFIA---CCAYHUARI-GALLO-EDITH---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain93759https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edff7877-b75d-40d8-b6f8-36ae84b7004b/download0e6a89e263c333e6e7ff71c6b1390054MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---CCAYHUARI-GALLO-EDITH---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFIA---CCAYHUARI-GALLO-EDITH---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7556https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/06cdb912-da48-47c6-8d8d-191ba75145c8/download07c77d0f7484100f6e323c15b452f9a7MD5320.500.14039/8829oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/88292024-11-15 04:03:14.624http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).