La música y su rol en la formación del ser humano
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre la música y su papel en el desarrollo humano. El arte sonoro nos permite la afirmación y reafirmación de nuestra identidad en un grupo y una cultura, tanto por nuestro sentido de pertenencia, como por la historia. Esto es un aspecto...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8829 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre la música y su papel en el desarrollo humano. El arte sonoro nos permite la afirmación y reafirmación de nuestra identidad en un grupo y una cultura, tanto por nuestro sentido de pertenencia, como por la historia. Esto es un aspecto innegable en el proceso de aceptación humana. La música se remonta al principio, aquí es donde el hombre y la música comenzaron a fusionarse. Al igual que el hombre, la música atravesó cambios dramáticos e impactó en el sistema mundial. A lo largo de su desarrollo asombroso; la música siempre ha jugado un papel importante en la ciencia y la cultura, influyendo en los hábitos y las emociones. En la antigüedad se creía que la música debía ser estrictamente controlada, que afecta directamente la voluntad, el carácter y el comportamiento de las personas. Además, la música representa pasiones o estados. Por estas y muchas otras razones, la música ya no se considera un tema; pues se aplica como un método de enseñanza-aprendizaje que permite crear un ambiente diferente para los estudiantes en sus actividades académicas o cuando enseñan por supuesto. La música permite que los estudiantes aumenten su capacidad de comprensión, atención y memoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).