Naturaleza Científica de la Pedagogía
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue titulada Naturaleza Científica de la Pedagogía. Fue dar a conocer el origen de la palabra “pedagogía” que de acuerdo a los diferentes autores significa conducir, guiar a los niños; lo cual se relaciona estrechamente con la educación, ya que la pedagog...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9026 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue titulada Naturaleza Científica de la Pedagogía. Fue dar a conocer el origen de la palabra “pedagogía” que de acuerdo a los diferentes autores significa conducir, guiar a los niños; lo cual se relaciona estrechamente con la educación, ya que la pedagogía usa conocimientos y métodos que aportan al proceso de enseñanza – aprendizaje. La pedagogía ha evolucionado y seguirá haciéndolo. Por mucho tiempo se practicó la pedagogía tradicional en las escuelas donde el rol principal era ejercida por los maestros y los estudiantes eran receptores de los conocimientos impartidos. Luego la pedagogía se sustentó en diferentes corrientes pedagógicas. Siendo la pedagogía constructivista la que actualmente se encuentra aplicando en las escuelas, basándose en un enfoque por competencia. La importancia de la pedagogía en la educación es que se interrelaciona con diferentes ciencias dando respaldo teórico a las prácticas educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).