Estrategias de construcción del significado para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Descripción del Articulo
En la presente investigación el propósito fue determinar los efectos de la aplicación de un programa de estrategias de la construcción del significado para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo en la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/97 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de Lectura Metodología Lectura |
Sumario: | En la presente investigación el propósito fue determinar los efectos de la aplicación de un programa de estrategias de la construcción del significado para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo en la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Las variables estudiadas fueron las estrategias de construcción del significado (estrategias antes, durante y después de la lectura) y la comprensión lectora (Comprensión inferencial y crítica). El método fue el hipotético deductivo, el tipo de investigación aplicada experimental, con un diseño cuasiexperimental. La población estuvo constituida por 100 estudiantes de Educación Inicial y la muestra por 40 estudiantes (grupo control=20 y grupo experimental=20). Se utilizó como instrumento una prueba de comprensión lectora (Dimensión inferencial=12 ítems y criterial=4 ítems). En los resultados se observa que en la variable comprensión lectora, la media obtenida por el grupo control en el postest fue 8,25, y en el grupo experimental 8,40. Por tanto, no hay diferencias significativas. Asimismo, se observa que en el postest se obtuvo por parte del grupo control una media de 8,25 y por el grupo experimental 14,55. Por tanto, existe una diferencia significativa. Se concluye que la aplicación de un programa de estrategias de la construcción del significado es eficaz para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Prueba de T de Student se obtuvo un p=0.001 calculado, el cual es menor que el p= 0,05 tabulado). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).