Aminas y amidas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las aminas desempeñan un papel importante tanto en la vida cotidiana como en el ecosistema. Las aminas se encuentran entre los compuestos biológicos más significativos que se conocen en la actualidad. Debido a su gran actividad biológica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Edquen, Aurora
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8562
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
id UNEI_9d129d5b3f2c3a90b155de534f1e7ac1
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8562
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aminas y amidas
title Aminas y amidas
spellingShingle Aminas y amidas
Campos Edquen, Aurora
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
title_short Aminas y amidas
title_full Aminas y amidas
title_fullStr Aminas y amidas
title_full_unstemmed Aminas y amidas
title_sort Aminas y amidas
author Campos Edquen, Aurora
author_facet Campos Edquen, Aurora
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Edquen, Aurora
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las aminas desempeñan un papel importante tanto en la vida cotidiana como en el ecosistema. Las aminas se encuentran entre los compuestos biológicos más significativos que se conocen en la actualidad. Debido a su gran actividad biológica, se utilizan como fármacos; su característica más distintiva es el olor a pescado en descomposición. Las aminas sirven como biorreguladores, neurotransmisores, mecanismos de defensa y muchas otras funciones en los organismos vivos. Las aminas desempeñan un papel importante tanto en la vida cotidiana como en el ecosistema. Las aminas se encuentran entre los compuestos biológicos más significativos que se conocen en la actualidad. Debido a su gran actividad biológica, se utilizan como fármacos; su característica más distintiva es el olor a pescado descompuesto. Las aminas sirven como biorreguladores, neurotransmisores, mecanismos de defensa y muchas otras funciones en los organismos vivos. Existen reglas para nombrar a las aminas, que son compuestos químicos orgánicos elaborados a partir de NH3 mediante la sustitución de uno o más hidrógenos de la molécula de amoníaco. Las aminas terciarias no tienen enlaces N-H, lo que resulta llamativo dado que sus puntos de ebullición son inferiores a los alcoholes, pero superiores a los de los hidrocarburos. Las aminas con una masa molecular de 6 son solubles en agua. Interactúan con carboxilos y amidas, lo que provoca la condensación de las sales y la hidrólisis de las amidas, respectivamente. Se utilizan en diversas industrias porque la amida es una base y la amida no es ni nucleófila ni básica. Las empresas farmacéuticas fabrican tintes, jabones y desinfectantes. Un ácido carboxílico y una amina reaccionan para formar amidas, que tienen baja polaridad de enlace H y se utilizan en fármacos como la morfina, la codeína, la anfetamina, la nicotina y la cocaína. Pensemos en las proteínas. Las proteínas son largas cadenas de aminoácidos 59 conectados por enlaces peptídicos entre el grupo carboxilo (-COOH) y el grupo amino (-NH2), y tienen las siguientes características físicas: sólidos a temperatura ambiente, con la excepción de la primera serie, tienen altos puntos de ebullición, son excelentes disolventes, y una de las principales formas de hacer amidas es hacer reaccionar la amina primaria HN3, amina secundaria, éteres y aminas. En la naturaleza, la úrea es una amida que se utiliza como fertilizante en la agricultura. Los humanos excretan HN3 a través de la orina, y las poliamidas 6,6 nylon sintético, las amidas, que tienen un PH de 0, son hidrolizadas por el agua para producir amina, son ácidas para producir reacciones básicas de hidrólisis con ácidos nitrosos, se transforman en éteres por reacción con alcoholes en medio ácido, y se deshidratan por calentamiento con P2O5 en presencia de uno de los derivados mono sustituidos del benceno que se utilizan en proteínas, hormonas, vitaminas y otros productos de uso humano se conocen como sustituciones aromáticas. Sustitución aromática son derivados mono sustituidos del benceno que se aplican en proteínas, hormonas, vitaminas, etc. y muchos de ellos se extraen de las plantas para beneficio del hombre.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-25T16:31:50Z
2024-11-07T22:56:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-25T16:31:50Z
2024-11-07T22:56:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Campos Edquen, A. (2018). Aminas y amidas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8562
identifier_str_mv Campos Edquen, A. (2018). Aminas y amidas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8562
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9174e82a-5889-48d2-bfeb-0c397c86670b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f9ca16fa-0a0c-4109-96eb-38c839c761d3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f1ec9d23-e133-451c-83d2-df45a8213205/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ff04921804c1f7e3e6c4b257ad3912e
850f63aca1bb2f025598e4d8a0730db0
988a6539731af384b84dbd7ec6d5a10f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704348297428992
spelling PublicationCampos Edquen, Aurora2023-08-25T16:31:50Z2024-11-07T22:56:46Z2023-08-25T16:31:50Z2024-11-07T22:56:46Z2018-08-16Campos Edquen, A. (2018). Aminas y amidas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8562El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las aminas desempeñan un papel importante tanto en la vida cotidiana como en el ecosistema. Las aminas se encuentran entre los compuestos biológicos más significativos que se conocen en la actualidad. Debido a su gran actividad biológica, se utilizan como fármacos; su característica más distintiva es el olor a pescado en descomposición. Las aminas sirven como biorreguladores, neurotransmisores, mecanismos de defensa y muchas otras funciones en los organismos vivos. Las aminas desempeñan un papel importante tanto en la vida cotidiana como en el ecosistema. Las aminas se encuentran entre los compuestos biológicos más significativos que se conocen en la actualidad. Debido a su gran actividad biológica, se utilizan como fármacos; su característica más distintiva es el olor a pescado descompuesto. Las aminas sirven como biorreguladores, neurotransmisores, mecanismos de defensa y muchas otras funciones en los organismos vivos. Existen reglas para nombrar a las aminas, que son compuestos químicos orgánicos elaborados a partir de NH3 mediante la sustitución de uno o más hidrógenos de la molécula de amoníaco. Las aminas terciarias no tienen enlaces N-H, lo que resulta llamativo dado que sus puntos de ebullición son inferiores a los alcoholes, pero superiores a los de los hidrocarburos. Las aminas con una masa molecular de 6 son solubles en agua. Interactúan con carboxilos y amidas, lo que provoca la condensación de las sales y la hidrólisis de las amidas, respectivamente. Se utilizan en diversas industrias porque la amida es una base y la amida no es ni nucleófila ni básica. Las empresas farmacéuticas fabrican tintes, jabones y desinfectantes. Un ácido carboxílico y una amina reaccionan para formar amidas, que tienen baja polaridad de enlace H y se utilizan en fármacos como la morfina, la codeína, la anfetamina, la nicotina y la cocaína. Pensemos en las proteínas. Las proteínas son largas cadenas de aminoácidos 59 conectados por enlaces peptídicos entre el grupo carboxilo (-COOH) y el grupo amino (-NH2), y tienen las siguientes características físicas: sólidos a temperatura ambiente, con la excepción de la primera serie, tienen altos puntos de ebullición, son excelentes disolventes, y una de las principales formas de hacer amidas es hacer reaccionar la amina primaria HN3, amina secundaria, éteres y aminas. En la naturaleza, la úrea es una amida que se utiliza como fertilizante en la agricultura. Los humanos excretan HN3 a través de la orina, y las poliamidas 6,6 nylon sintético, las amidas, que tienen un PH de 0, son hidrolizadas por el agua para producir amina, son ácidas para producir reacciones básicas de hidrólisis con ácidos nitrosos, se transforman en éteres por reacción con alcoholes en medio ácido, y se deshidratan por calentamiento con P2O5 en presencia de uno de los derivados mono sustituidos del benceno que se utilizan en proteínas, hormonas, vitaminas y otros productos de uso humano se conocen como sustituciones aromáticas. Sustitución aromática son derivados mono sustituidos del benceno que se aplican en proteínas, hormonas, vitaminas, etc. y muchos de ellos se extraen de las plantas para beneficio del hombre.The objective of this research work is to make known that amines play an important role both in daily life and in the ecosystem. Amines are among the most significant biological compounds known today. Due to their great biological activity, they are used as drugs; its most distinctive feature is the smell of decaying fish. Amines serve as bioregulators, neurotransmitters, defense mechanisms, and many other functions in living organisms. Amines play an important role both in everyday life and in the ecosystem. Amines are among the most significant biological compounds known today. Due to their great biological activity, they are used as drugs; its most distinctive characteristic is the smell of decomposed fish. Amines serve as bioregulators, neurotransmitters, defense mechanisms, and many other functions in living organisms. There are rules for naming amines, which are organic chemical compounds made from NH3 by substituting one or more hydrogens from the ammonia molecule. Tertiary amines do not have N-H bonds, which is striking given that their boiling points are lower than alcohols, but higher than those of hydrocarbons. Amines with a molecular mass of 6 are soluble in water. They interact with carboxyls and amides, causing condensation of the salts and hydrolysis of the amides, respectively. They are used in various industries because amide is a base and amide is neither nucleophilic nor basic. Pharmaceutical companies make dyes, soaps, and disinfectants. A carboxylic acid and an amine react to form amides, which have low H bond polarity and are used in drugs such as morphine, codeine, amphetamine, nicotine, and cocaine. Let's think about proteins. Proteins are long chains of 59 amino acids connected by peptide bonds between the carboxyl group (-COOH) and the amino group (-NH2), and have the following physical characteristics: solid at room temperature, with the exception of the first series, they have high boiling points, they are excellent solvents, and one of the main ways to make amides is to react the primary amine HN3, secondary amine, ethers, and amines. In nature, urea is an amide that is used as a fertilizer in agriculture. Humans excrete HN3 through urine, and synthetic nylon polyamides 6,6, amides, which have a PH of 0, are hydrolyzed by water to produce amine, are acidic to produce basic hydrolysis reactions with nitrous acids, They are transformed into ethers by reaction with alcohols in an acidic medium, and they are dehydrated by heating with P2O5 in the presence of one of the monosubstituted derivatives of benzene that are used in proteins, hormones, vitamins, and other products for human use. They are known as aromatic substitutions. . Aromatic substitution are monosubstituted derivatives of benzene that are applied in proteins, hormones, vitamins, etc. and many of them are extracted from plants for the benefit of man.Escuela Profesional de Ciencias NaturalesEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Aminas y amidasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEQuímica – Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación01154991199736Pumacayo Sánchez, Zaida OlindaChuquipoma Vásquez, Elmer ManuelContreras Vargas, Moisés Domingohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---CAMPOS-EDQUEN-AURORA_FAC-(1).pdfapplication/pdf1775218https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9174e82a-5889-48d2-bfeb-0c397c86670b/download9ff04921804c1f7e3e6c4b257ad3912eMD51TEXTMONOGRAFIA---CAMPOS-EDQUEN-AURORA_FAC-(1).pdf.txtMONOGRAFIA---CAMPOS-EDQUEN-AURORA_FAC-(1).pdf.txtExtracted texttext/plain73088https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f9ca16fa-0a0c-4109-96eb-38c839c761d3/download850f63aca1bb2f025598e4d8a0730db0MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---CAMPOS-EDQUEN-AURORA_FAC-(1).pdf.jpgMONOGRAFIA---CAMPOS-EDQUEN-AURORA_FAC-(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6926https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f1ec9d23-e133-451c-83d2-df45a8213205/download988a6539731af384b84dbd7ec6d5a10fMD5320.500.14039/8562oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85622024-11-15 04:14:06.742http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).