Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016

Descripción del Articulo

La presente Tesis de Investigación titulada: “La creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes en la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapoma Hinostroza, Victor Raul
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3223
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de especialidad
Enfoque interdisciplinario
Oferta vocacional
Oferta vocacional.
id UNEI_9cfec86082a847bdc5f2d19a66131557
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3223
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016
title Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016
spellingShingle Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016
Vilcapoma Hinostroza, Victor Raul
Creación de especialidad
Enfoque interdisciplinario
Oferta vocacional
Oferta vocacional.
title_short Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016
title_full Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016
title_fullStr Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016
title_full_unstemmed Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016
title_sort Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016
author Vilcapoma Hinostroza, Victor Raul
author_facet Vilcapoma Hinostroza, Victor Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vallejo Quispe, Pedro Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilcapoma Hinostroza, Victor Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de especialidad
Enfoque interdisciplinario
Oferta vocacional
topic Creación de especialidad
Enfoque interdisciplinario
Oferta vocacional
Oferta vocacional.
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Oferta vocacional.
description La presente Tesis de Investigación titulada: “La creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes en la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015–2016”; tiene el objetivo principal de mejorar la oferta y demanda vocacional y profesional al colectivo de estudiantes postulantes e ingresantes,+ que se presentan anualmente a los Procesos de Admisión del Pregrado del régimen regular, a las diferentes carreras profesionales o especialidades que ofrece la Facultad de Tecnología en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta. En donde el interés vocacional del colectivo de estudiantes postulantes ha disminuido considerablemente, en algunas especialidades más y en otras menos. Esta debilidad crítica, se proyecta a un gran problema institucional; que pocas autoridades a nivel de facultad y de la Universidad, no han priorizado la debida atención. Por ello considero de vital importancia la presente Propuesta Pedagógica de Investigación, de crear nuevas especialidades tecnológicas, que sean de necesidad para el avance y desarrollo industrial y tecnológico de nuestra universidad y del país; que teniendo múltiples recursos naturales no podemos procesarlos industrialmente y mucho menos darles valor agregado adecuado, para su producción y obtener alguna rentabilidad económica con tecnología apropiada para su explotación y comercialización. Además, las nuevas ofertas de especialidades deben tener una buena aceptación de la demanda de los estudiantes y del mercado laboral. Por ello se infiere, que la propuesta pedagógica de la creación de la especialidad de: Mantenimiento Electromecánico Industrial, debe ser implementado con un contenido curricular Interdisciplinario; con conocimientos teóricos, habilidades prácticas y actitudes éticos y morales que garanticen una formación sólida y polivalente en las tres áreas del Mantenimiento Industrial los cuales son: El mantenimiento Mecánico, el Mantenimiento Eléctrico y el Mantenimiento Electrónico. Los cuales fortalecerían una formación profesional integral e interdisciplinaria con capacidades y competencias polivalentes, para resolver problemas complejos del Mantenimiento Electromecánico Industrial. Por tanto, considero imprescindible y de relevancia tecnológica; la creación de la nueva especialidad de Mantenimiento Electromecánico Industrial, para formar a los futuros docentes, que cubran esa gran necesidad de las empresas metal-mecánicos a nivel nacional donde el requerimiento del mantenimiento de los medios de producción son latentes y necesarios en todo proceso de manufactura industrial, los cuales requieren la funcionalidad óptima del equipamiento logístico de: máquinas, equipos, herramientas e instrumentos que son utilizadas en los procesos productivos de las empresas tradicionales y modernas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-25T21:48:49Z
2024-11-01T22:08:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-25T21:48:49Z
2024-11-01T22:08:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vilcapoma Hinostroza, V. R. (2019). Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE 2089 L34
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3223
identifier_str_mv Vilcapoma Hinostroza, V. R. (2019). Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE 2089 L34
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3223
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c1876876-dfaa-4d7f-b832-f98d7797892b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/552f74e5-a2e5-44f9-9c67-6d56f01be699/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3ee26a2-6c26-4447-9569-3169b02d6996/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eee1787f43fa470f380a10f4e2d582bc
158db0399bd1a9874facb7753b6a07af
f84a8445948347bd0078721dbf88da81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704507066515456
spelling PublicationVallejo Quispe, Pedro AlfonsoVilcapoma Hinostroza, Victor Raul2019-07-25T21:48:49Z2024-11-01T22:08:49Z2019-07-25T21:48:49Z2024-11-01T22:08:49Z2019-05-23Vilcapoma Hinostroza, V. R. (2019). Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2089 L34https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3223La presente Tesis de Investigación titulada: “La creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes en la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015–2016”; tiene el objetivo principal de mejorar la oferta y demanda vocacional y profesional al colectivo de estudiantes postulantes e ingresantes,+ que se presentan anualmente a los Procesos de Admisión del Pregrado del régimen regular, a las diferentes carreras profesionales o especialidades que ofrece la Facultad de Tecnología en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta. En donde el interés vocacional del colectivo de estudiantes postulantes ha disminuido considerablemente, en algunas especialidades más y en otras menos. Esta debilidad crítica, se proyecta a un gran problema institucional; que pocas autoridades a nivel de facultad y de la Universidad, no han priorizado la debida atención. Por ello considero de vital importancia la presente Propuesta Pedagógica de Investigación, de crear nuevas especialidades tecnológicas, que sean de necesidad para el avance y desarrollo industrial y tecnológico de nuestra universidad y del país; que teniendo múltiples recursos naturales no podemos procesarlos industrialmente y mucho menos darles valor agregado adecuado, para su producción y obtener alguna rentabilidad económica con tecnología apropiada para su explotación y comercialización. Además, las nuevas ofertas de especialidades deben tener una buena aceptación de la demanda de los estudiantes y del mercado laboral. Por ello se infiere, que la propuesta pedagógica de la creación de la especialidad de: Mantenimiento Electromecánico Industrial, debe ser implementado con un contenido curricular Interdisciplinario; con conocimientos teóricos, habilidades prácticas y actitudes éticos y morales que garanticen una formación sólida y polivalente en las tres áreas del Mantenimiento Industrial los cuales son: El mantenimiento Mecánico, el Mantenimiento Eléctrico y el Mantenimiento Electrónico. Los cuales fortalecerían una formación profesional integral e interdisciplinaria con capacidades y competencias polivalentes, para resolver problemas complejos del Mantenimiento Electromecánico Industrial. Por tanto, considero imprescindible y de relevancia tecnológica; la creación de la nueva especialidad de Mantenimiento Electromecánico Industrial, para formar a los futuros docentes, que cubran esa gran necesidad de las empresas metal-mecánicos a nivel nacional donde el requerimiento del mantenimiento de los medios de producción son latentes y necesarios en todo proceso de manufactura industrial, los cuales requieren la funcionalidad óptima del equipamiento logístico de: máquinas, equipos, herramientas e instrumentos que son utilizadas en los procesos productivos de las empresas tradicionales y modernas.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECreación de especialidadEnfoque interdisciplinarioOferta vocacionalOferta vocacional.Creación de la especialidad de mantenimiento electromecánico industrial con enfoque interdisciplinario, para mejorar la oferta vocacional y profesional de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación, periodo 2015 – 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2089-V1---Vilcapoma-Hinostroza-Victor-Raul.pdfapplication/pdf1424211https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c1876876-dfaa-4d7f-b832-f98d7797892b/downloadeee1787f43fa470f380a10f4e2d582bcMD51TEXTTD-CE-2089-V1---Vilcapoma-Hinostroza-Victor-Raul.pdf.txtTD-CE-2089-V1---Vilcapoma-Hinostroza-Victor-Raul.pdf.txtExtracted texttext/plain101914https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/552f74e5-a2e5-44f9-9c67-6d56f01be699/download158db0399bd1a9874facb7753b6a07afMD52THUMBNAILTD-CE-2089-V1---Vilcapoma-Hinostroza-Victor-Raul.pdf.jpgTD-CE-2089-V1---Vilcapoma-Hinostroza-Victor-Raul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8738https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3ee26a2-6c26-4447-9569-3169b02d6996/downloadf84a8445948347bd0078721dbf88da81MD5320.500.14039/3223oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/32232024-11-15 04:33:12.657Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837047
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).