Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el sistema nervioso juega un papel importante en el desarrollo evolutivo de un individuo. El sistema tiene la capacidad de sincronizar los movimientos u operaciones de otros organismos del cuerpo humano, así como facilitar el razonami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Capcha, Nicol
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7875
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_9be118f734dbeb8bbad2b06e9def7a58
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7875
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso
title Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso
spellingShingle Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso
Salinas Capcha, Nicol
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso
title_full Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso
title_fullStr Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso
title_full_unstemmed Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso
title_sort Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso
author Salinas Capcha, Nicol
author_facet Salinas Capcha, Nicol
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salinas Capcha, Nicol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el sistema nervioso juega un papel importante en el desarrollo evolutivo de un individuo. El sistema tiene la capacidad de sincronizar los movimientos u operaciones de otros organismos del cuerpo humano, así como facilitar el razonamiento en respuesta a situaciones o experiencias vividas por el individuo. Este sistema está formado por el sistema nervioso central correspondiente al cerebro y la médula espinal y el sistema nervioso periférico correspondiente a los nervios craneales. Uno se encarga de conservar, analizar y procesar las imágenes, y el otro se encarga de dar respuesta a través de diferentes órganos del cuerpo. Una buena función mantiene el cuerpo en equilibrio. Con el tiempo, este equilibrio comienza a perderse, dependiendo de la variable vital de una persona, a saber, el envejecimiento. A una edad avanzada, es normal que un individuo padezca problemas psicomotores, ya que el sistema nervioso ya no es capaz de responder satisfactoriamente a las demandas que se puedan presentar en ese momento. A esta edad, la enfermedad parece reducir la calidad de vida y afectar su razonamiento y la movilidad o función de ciertas partes del organismo. Todos estos cambios pueden conducir a la desactivación del sistema nervioso, lo que reduce la calidad de vida de una persona. Para evitar este problema, la ciencia ha avanzado al igual que la industria y la tecnología. Más recientemente, este avance tecnológico ha permitido la implementación de nuevas teorías que analizan cómo funciona el cerebro en presencia de ciertos parámetros que explican lo que los humanos experimentan en su entorno.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-28T22:43:41Z
2024-11-07T23:20:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-28T22:43:41Z
2024-11-07T23:20:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salinas Capcha, N. (2021). Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7875
identifier_str_mv Salinas Capcha, N. (2021). Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7875
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e16b977-9adb-4b67-a261-1b712f589bc1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f483617e-9037-48ed-9c47-6f4fa8210d38/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff6f01f4-f7a5-484d-9d45-a71a8f5f2e1e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4777e88482f8884699941f7722a1ffd
c9e449fafe5a6a2c5b767614ded34072
4d7edb156e5a9406543ce9cf974531a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070168807014400
spelling PublicationSalinas Capcha, Nicol2023-03-28T22:43:41Z2024-11-07T23:20:58Z2023-03-28T22:43:41Z2024-11-07T23:20:58Z2021-09-02Salinas Capcha, N. (2021). Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nervioso (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7875El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el sistema nervioso juega un papel importante en el desarrollo evolutivo de un individuo. El sistema tiene la capacidad de sincronizar los movimientos u operaciones de otros organismos del cuerpo humano, así como facilitar el razonamiento en respuesta a situaciones o experiencias vividas por el individuo. Este sistema está formado por el sistema nervioso central correspondiente al cerebro y la médula espinal y el sistema nervioso periférico correspondiente a los nervios craneales. Uno se encarga de conservar, analizar y procesar las imágenes, y el otro se encarga de dar respuesta a través de diferentes órganos del cuerpo. Una buena función mantiene el cuerpo en equilibrio. Con el tiempo, este equilibrio comienza a perderse, dependiendo de la variable vital de una persona, a saber, el envejecimiento. A una edad avanzada, es normal que un individuo padezca problemas psicomotores, ya que el sistema nervioso ya no es capaz de responder satisfactoriamente a las demandas que se puedan presentar en ese momento. A esta edad, la enfermedad parece reducir la calidad de vida y afectar su razonamiento y la movilidad o función de ciertas partes del organismo. Todos estos cambios pueden conducir a la desactivación del sistema nervioso, lo que reduce la calidad de vida de una persona. Para evitar este problema, la ciencia ha avanzado al igual que la industria y la tecnología. Más recientemente, este avance tecnológico ha permitido la implementación de nuevas teorías que analizan cómo funciona el cerebro en presencia de ciertos parámetros que explican lo que los humanos experimentan en su entorno.The objective of this research work is to show that the nervous system plays an important role in the evolutionary development of a individual. The system has the ability to synchronize the movements or operations of other organisms in the human body, as well as facilitating reasoning in response to situations or experiences lived by the individual. This system is formed by the central nervous system corresponding to the brain and spinal cord and the peripheral nervous system corresponding to the nerves cranial. One is in charge of conserving, analyzing and processing the images, and the other responsible for responding through different organs of the body. a good function keeps the body in balance. Over time, this balance begins to be lost, depending on the vital variable of a person, namely aging. At an advanced age, it is normal for an individual to experience problems psychomotor, since the nervous system is no longer capable of responding satisfactorily to claims that may be filed at that time. At this age, the disease seems reduce quality of life and affect your reasoning and mobility or function of certain parts of the organism. All these changes can lead to the deactivation of the nervous system, which It reduces a person's quality of life. To avoid this problem, science has advanced along with industry and technology. More recently, this technological advance has allowed the implementation of new theories that analyze how the brain works in the presence of certain parameters that explain what humans experience in their environment.Escuela Profesional de Educación InicialTeorías y paradigmas educativasChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Neurociencias como estudio interdisciplinario del sistema nerviosoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial – Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación Inicial.Título Profesional de Licenciado en Educación75527661111036Rios Rios, Artemio Manuel.Hilares Soria, María SalomeSaavedra Yoshida, Susy Elita.http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SALINAS-CAPCHA-NICOL---FEI.pdfapplication/pdf1256305https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e16b977-9adb-4b67-a261-1b712f589bc1/downloadf4777e88482f8884699941f7722a1ffdMD51TEXTMONOGRAFÍA---SALINAS-CAPCHA-NICOL---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---SALINAS-CAPCHA-NICOL---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain67055https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f483617e-9037-48ed-9c47-6f4fa8210d38/downloadc9e449fafe5a6a2c5b767614ded34072MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SALINAS-CAPCHA-NICOL---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SALINAS-CAPCHA-NICOL---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7425https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff6f01f4-f7a5-484d-9d45-a71a8f5f2e1e/download4d7edb156e5a9406543ce9cf974531a2MD5320.500.14039/7875oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78752024-11-15 04:13:53.698http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.783859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).