Reparación de los elementos mecánicos de la máquina recubridora
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es para el examen de suficiencia profesional denominado: Reparación de los elementos mecánicos de la máquina recubridora, es un estudio teórico práctico sobre el funcionamiento y las funciones de los mismos. En el óptimo desarrollo de las funciones de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8804 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8804 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es para el examen de suficiencia profesional denominado: Reparación de los elementos mecánicos de la máquina recubridora, es un estudio teórico práctico sobre el funcionamiento y las funciones de los mismos. En el óptimo desarrollo de las funciones de la maquina recubridora. Aportando a la especialidad de tecnología del vestido profundizar en los conocimientos al respecto de los elementos mecánicos que operan en los distintos mecanismos de la máquina de coser industrial En el apartado uno se da inicio con las definiciones de las palabras que se usan durante la elaboración del trabajo de suficiencia; en el apartado dos, se reconoce las diversas partes, puntadas y utilizades de la máquina recubridora y su respectivo y correcto enhebrado; en el apartado tres, se da a conocer e identificar los diversos elementos mecánicos que se encuentran en la máquina recubridora; en el apartado cuatro, se explica la reparación de los elementos mecánicos de acuerdo al mecanismo en el cual se encuentran en el apartado cinco, se da a conocer los distintos tipos de mantenimiento que se le dan a la máquina de coser recubridora, mantenimiento correctivo, mantenimiento preventivo y mantenimiento predictivo, cada uno en distintos tiempos , para evitar el daño de la máquina; en el apartado seis, se elabora una sesión de aprendizaje que se desgloso de una programación anual y a su vez se realizó una unidad de aprendizaje, finalmente se redacta la lista de cotejo, las referencias bibliográficas, la síntesis, la apreciación crítica y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).