Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer una recopilación de información muy amplia de diferentes autores ya sea de internet, que es donde se encuentra la más vasta relación de datos, para poder hacer una referencia como lo son de diferentes medios descripción, monografías, artí...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8785 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer una recopilación de información muy amplia de diferentes autores ya sea de internet, que es donde se encuentra la más vasta relación de datos, para poder hacer una referencia como lo son de diferentes medios descripción, monografías, artículos, tesis, trabajos de investigación, también se tuvo que hacer gráficos, dibujos, esquemas, mapas conceptuales, tablas de tolerancias y ajustes de diversos institutos tecnológicos, universidades y publicaciones de investigación; asimismo para poder llegar a muchos examinadores hacer una ilustración didáctica, metodológica, del trabajo monográfico. Primero se abordara el origen de las normas ISO, ¿Dónde se inició? ¿Por qué es necesario las normas ISO? ¿Para qué sirve las normas ISO? ¿Qué elementos de máquinas tiene ISO? El trabajo de monografía consta de capítulos I, donde se da conocer el principio de las normas ISO, donde varios países comenzaron a reunirse para unificar la estandarización de los productos, servicios de calidad, atención al usuario, el capítulo II trataremos sobre los elementos de máquinas en la normalización de las normas ISO, pero antes debemos dar a conocer, lo siguiente primero es el diseño de los elementos de máquinas, sin este componente no se podría ejecutar un proyecto, el diseño de máquinas, corresponde al técnico o Ingeniero en crear, trazar, inventar, producir con todas esta ideas se forma un concepto general para luego aterrizar en una idea particular. El capítulo III en este capítulo se trata de tolerancia y ajustes, son medidas de las cotas de un plano en específico, para incidir en el (juego) de uno o más componentes en la elaboración de elementos de máquinas. Al final se presenta la aplicación didáctica, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndice. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).