Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer una recopilación de información muy amplia de diferentes autores ya sea de internet, que es donde se encuentra la más vasta relación de datos, para poder hacer una referencia como lo son de diferentes medios descripción, monografías, artí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Monje, Santiago
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8785
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_367473793963fb9ee32c41719d0372af
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8785
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas
title Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas
spellingShingle Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas
Luque Monje, Santiago
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas
title_full Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas
title_fullStr Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas
title_full_unstemmed Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas
title_sort Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas
author Luque Monje, Santiago
author_facet Luque Monje, Santiago
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Luque Monje, Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer una recopilación de información muy amplia de diferentes autores ya sea de internet, que es donde se encuentra la más vasta relación de datos, para poder hacer una referencia como lo son de diferentes medios descripción, monografías, artículos, tesis, trabajos de investigación, también se tuvo que hacer gráficos, dibujos, esquemas, mapas conceptuales, tablas de tolerancias y ajustes de diversos institutos tecnológicos, universidades y publicaciones de investigación; asimismo para poder llegar a muchos examinadores hacer una ilustración didáctica, metodológica, del trabajo monográfico. Primero se abordara el origen de las normas ISO, ¿Dónde se inició? ¿Por qué es necesario las normas ISO? ¿Para qué sirve las normas ISO? ¿Qué elementos de máquinas tiene ISO? El trabajo de monografía consta de capítulos I, donde se da conocer el principio de las normas ISO, donde varios países comenzaron a reunirse para unificar la estandarización de los productos, servicios de calidad, atención al usuario, el capítulo II trataremos sobre los elementos de máquinas en la normalización de las normas ISO, pero antes debemos dar a conocer, lo siguiente primero es el diseño de los elementos de máquinas, sin este componente no se podría ejecutar un proyecto, el diseño de máquinas, corresponde al técnico o Ingeniero en crear, trazar, inventar, producir con todas esta ideas se forma un concepto general para luego aterrizar en una idea particular. El capítulo III en este capítulo se trata de tolerancia y ajustes, son medidas de las cotas de un plano en específico, para incidir en el (juego) de uno o más componentes en la elaboración de elementos de máquinas. Al final se presenta la aplicación didáctica, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndice.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-06T18:18:17Z
2024-11-07T22:59:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-06T18:18:17Z
2024-11-07T22:59:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Luque Monje, S. (2022). Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8785
identifier_str_mv Luque Monje, S. (2022). Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8785
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9b76c463-2948-437f-8334-861aa6a687e8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/173e2c61-ca47-4914-acfa-ac259b724ab2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b58a47d6-c73a-49b7-81ae-fdbb6667f277/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2f1c52f258c2f3e74c3d30c66e14462
00ca80db98e1a185840097fab31fd238
88a8decdfd7aa2a65f3d481d0313ace7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704434406490112
spelling PublicationLuque Monje, Santiago2023-10-06T18:18:17Z2024-11-07T22:59:58Z2023-10-06T18:18:17Z2024-11-07T22:59:58Z2022-12-20Luque Monje, S. (2022). Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinas (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8785El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer una recopilación de información muy amplia de diferentes autores ya sea de internet, que es donde se encuentra la más vasta relación de datos, para poder hacer una referencia como lo son de diferentes medios descripción, monografías, artículos, tesis, trabajos de investigación, también se tuvo que hacer gráficos, dibujos, esquemas, mapas conceptuales, tablas de tolerancias y ajustes de diversos institutos tecnológicos, universidades y publicaciones de investigación; asimismo para poder llegar a muchos examinadores hacer una ilustración didáctica, metodológica, del trabajo monográfico. Primero se abordara el origen de las normas ISO, ¿Dónde se inició? ¿Por qué es necesario las normas ISO? ¿Para qué sirve las normas ISO? ¿Qué elementos de máquinas tiene ISO? El trabajo de monografía consta de capítulos I, donde se da conocer el principio de las normas ISO, donde varios países comenzaron a reunirse para unificar la estandarización de los productos, servicios de calidad, atención al usuario, el capítulo II trataremos sobre los elementos de máquinas en la normalización de las normas ISO, pero antes debemos dar a conocer, lo siguiente primero es el diseño de los elementos de máquinas, sin este componente no se podría ejecutar un proyecto, el diseño de máquinas, corresponde al técnico o Ingeniero en crear, trazar, inventar, producir con todas esta ideas se forma un concepto general para luego aterrizar en una idea particular. El capítulo III en este capítulo se trata de tolerancia y ajustes, son medidas de las cotas de un plano en específico, para incidir en el (juego) de uno o más componentes en la elaboración de elementos de máquinas. Al final se presenta la aplicación didáctica, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndice.The objective of this research work is to make known a very extensive compilation of information from different authors either from the Internet, which is where the vastest data relationship, to be able to make a reference as they are from different media description, monographs, articles, theses, research papers, it was also necessary to make graphs, drawings, diagrams, concept maps, tolerance tables and adjustments various technological institutes, universities and research publications; in addition In order to reach many examiners, make a didactic, methodological, of the monographic work. First, the origin of ISO standards will be addressed. Where did it start? Because it is Do I need ISO standards? What are ISO standards used for? What machine elements do you have ISO? The monograph work consists of chapters I, where the principle of ISO standards, where several countries began to meet to unify the standardization of products, quality services, user service, chapter II We will deal with the machine elements in the standardization of ISO standards, but Before we must make known, the following first thing is the design of the elements of machines, without this component a project could not be executed, the design of machines, It is up to the technician or engineer to create, draw, invent, produce with all these ideas. A general concept is formed and then lands on a particular idea. Chapter III in This chapter is about tolerance and adjustments, they are measurements of the dimensions of a plane in specific, to influence the (play) of one or more components in the elaboration of machine elements. At the end, the didactic application, synthesis, appreciation is presented. criticism and suggestions, references and appendix.Escuela Profesional de MetalmecánicaMecánica de producciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las normas ISO en la fabricación de los elementos de máquinasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMecánica de ProducciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación06672886131276Tello vega, Mario FlorentinoNegreiros Merma, RamónQuispe Chura, Sergio Godofredohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---LUQUE-MONJE-SANTIAGO---FATEC.pdfapplication/pdf2308547https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9b76c463-2948-437f-8334-861aa6a687e8/downloade2f1c52f258c2f3e74c3d30c66e14462MD51TEXTMONOGRAFIA---LUQUE-MONJE-SANTIAGO---FATEC.pdf.txtMONOGRAFIA---LUQUE-MONJE-SANTIAGO---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain86071https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/173e2c61-ca47-4914-acfa-ac259b724ab2/download00ca80db98e1a185840097fab31fd238MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---LUQUE-MONJE-SANTIAGO---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFIA---LUQUE-MONJE-SANTIAGO---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7154https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b58a47d6-c73a-49b7-81ae-fdbb6667f277/download88a8decdfd7aa2a65f3d481d0313ace7MD5320.500.14039/8785oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87852024-11-15 04:24:30.645http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.811886
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).