Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto del dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses. Muestra: Participaron 60 madres con niños de 6 – 35 meses del puesto de salud ubicado en Horacio Zevallos. Metodología: El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meneses Zevallos, Rebeca, Adrian Huaqui, Tania Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7480
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto del dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses. Muestra: Participaron 60 madres con niños de 6 – 35 meses del puesto de salud ubicado en Horacio Zevallos. Metodología: El estudio fue experimental, con diseño cuasi experimental no probabilístico por conveniencia. Para el estudio se formó dos grupos de experimentación (G1 y G2) y un grupo control (GC). Los datos fueron procesados por Excel 2010 y el programa IBM PSS Statistics versión 25. Resultados: Los resultados demostraron que los grupos intervenidos 1 y 2 (Mensaje y Mensaje + llamadas) tuvieron 58 % (n=11) y 60 % (n=12) de adherencia respectivamente frente al grupo control 35% (n=7). Conclusión: La intervención a través del dispositivo móvil tiene un efecto favorable en la adherencia al tratamiento MN en polvo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).