Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto del dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses. Muestra: Participaron 60 madres con niños de 6 – 35 meses del puesto de salud ubicado en Horacio Zevallos. Metodología: El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meneses Zevallos, Rebeca, Adrian Huaqui, Tania Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7480
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_9a2a1c872d558d3a7fb5a71f228f16f9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7480
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationMeza Carbajal, Krysty SharonMeneses Zevallos, RebecaAdrian Huaqui, Tania Luz2022-12-16T19:37:35Z2024-11-15T21:14:07Z2022-12-16T19:37:35Z2024-11-15T21:14:07Z2021-12-23Meneses Zevallos, R.; Adrian Huaqui, T. L. (2021). Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7480El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto del dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses. Muestra: Participaron 60 madres con niños de 6 – 35 meses del puesto de salud ubicado en Horacio Zevallos. Metodología: El estudio fue experimental, con diseño cuasi experimental no probabilístico por conveniencia. Para el estudio se formó dos grupos de experimentación (G1 y G2) y un grupo control (GC). Los datos fueron procesados por Excel 2010 y el programa IBM PSS Statistics versión 25. Resultados: Los resultados demostraron que los grupos intervenidos 1 y 2 (Mensaje y Mensaje + llamadas) tuvieron 58 % (n=11) y 60 % (n=12) de adherencia respectivamente frente al grupo control 35% (n=7). Conclusión: La intervención a través del dispositivo móvil tiene un efecto favorable en la adherencia al tratamiento MN en polvo.The objective of this research work was to determine the effect of the mobile device on adherence to treatment with micronutrients in children 6-35 months. Sample: 60 mothers with children aged 6 – 35 months of the health post located in Horacio Zevallos. Methodology: The study was experimental, with a quasi-experimental non-probabilistic design for convenience. For him In the study, two experimental groups (G1 and G2) and a control group (GC) were formed. The Data were processed by Excel 2010 and the IBM PSS Statistics version 25 program. Results: The results showed that the intervened groups 1 and 2 (Message and Message + calls) had 58% (n=11) and 60% (n=12) of adherence respectively compared to the control group 35% (n=7). Conclusion: The intervention through the mobile device has a favorable effect on adherence to powdered MN treatment.Estrategias de salud pública en alimentación y nutriciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUNutrición HumanaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación42819511https://orcid.org/0000-0003-3589-62094695477876153018918036Sánchez Charcape, María HildaHuambachano Coll Cardenas, Ana MariaVidal Huamán, Florentina Gabrielahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/7480oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/74802024-11-19 10:37:39.39http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate
title Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate
spellingShingle Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate
Meneses Zevallos, Rebeca
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate
title_full Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate
title_fullStr Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate
title_full_unstemmed Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate
title_sort Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate
author Meneses Zevallos, Rebeca
author_facet Meneses Zevallos, Rebeca
Adrian Huaqui, Tania Luz
author_role author
author2 Adrian Huaqui, Tania Luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Carbajal, Krysty Sharon
dc.contributor.author.fl_str_mv Meneses Zevallos, Rebeca
Adrian Huaqui, Tania Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto del dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses. Muestra: Participaron 60 madres con niños de 6 – 35 meses del puesto de salud ubicado en Horacio Zevallos. Metodología: El estudio fue experimental, con diseño cuasi experimental no probabilístico por conveniencia. Para el estudio se formó dos grupos de experimentación (G1 y G2) y un grupo control (GC). Los datos fueron procesados por Excel 2010 y el programa IBM PSS Statistics versión 25. Resultados: Los resultados demostraron que los grupos intervenidos 1 y 2 (Mensaje y Mensaje + llamadas) tuvieron 58 % (n=11) y 60 % (n=12) de adherencia respectivamente frente al grupo control 35% (n=7). Conclusión: La intervención a través del dispositivo móvil tiene un efecto favorable en la adherencia al tratamiento MN en polvo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-16T19:37:35Z
2024-11-15T21:14:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-16T19:37:35Z
2024-11-15T21:14:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Meneses Zevallos, R.; Adrian Huaqui, T. L. (2021). Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7480
identifier_str_mv Meneses Zevallos, R.; Adrian Huaqui, T. L. (2021). Efectividad del uso de dispositivo móvil en la adherencia al tratamiento con micronutrientes en niños de 6 – 35 meses en el Puesto de Salud Horacio Zevallos – Ate (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7480
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704369693622272
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).