Pedagogía y poética de la armonía del lenguaje

Descripción del Articulo

La tesis aborda la Armonía de las Artes del Lenguaje (AAL), una propuesta pedagógico-poética urgente y funcional, que repiensa y activa las artes fundantes y esenciales del lenguaje humano. Así, el hablar, escuchar, corporeizar, observar, escribir y leer, se dinamizan orgánicamente a través del proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Condor, Jhocer Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4692
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Las artes del lenguaje
Pedagogía y poética del lenguaje(ar)
Enseñanza y aprendizaje activos
Diseño
Develación
Empoderamiento humano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:La tesis aborda la Armonía de las Artes del Lenguaje (AAL), una propuesta pedagógico-poética urgente y funcional, que repiensa y activa las artes fundantes y esenciales del lenguaje humano. Así, el hablar, escuchar, corporeizar, observar, escribir y leer, se dinamizan orgánicamente a través del proceso recreativo de la correspondencia y la alternancia comunicativa. De ahí que promuevan el diseño educativo y el existencial, porque la inteligencia y la convivencia son fenómenos lingüísticos. Ciertamente el lenguaje(ar) no trata solo de describir y constatar algo, sino también es una performance generativa y transformadora. Esta investigación comprende al hombre como un ser multidimensional, pero sobre todo lingüístico-dialógico; y, por lo tanto, un “espect-actor” que (se) interviene en el mundo. Ese neologismo enfático, en consecuencia, erotiza productivamente los conceptos limitados y simplistas provenientes de la ingeniería de la telecomunicación que son el receptor, emisor, transductor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).