Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación

Descripción del Articulo

Con la rutina académica, las nuevas responsabilidades y otros cambios como dejar de alimentarse en la casa de los padres, implica significativamente la alimentación de los estudiantes. Por ello, optan por alimentos proporcionados por la universidad u otros prácticos y rápidos para facilitar su rutin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piñin Yangua, Mirna Yasenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6384
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_982c70ad9399e7be812d0619ce87f9d5
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6384
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación
title Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación
spellingShingle Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación
Piñin Yangua, Mirna Yasenia
Desnutrición
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación
title_full Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación
title_fullStr Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación
title_full_unstemmed Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación
title_sort Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación
author Piñin Yangua, Mirna Yasenia
author_facet Piñin Yangua, Mirna Yasenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamani Escobar, William Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Piñin Yangua, Mirna Yasenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desnutrición
Rendimiento Académico
topic Desnutrición
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Con la rutina académica, las nuevas responsabilidades y otros cambios como dejar de alimentarse en la casa de los padres, implica significativamente la alimentación de los estudiantes. Por ello, optan por alimentos proporcionados por la universidad u otros prácticos y rápidos para facilitar su rutina de vida. Estos cambios son factores importantes que resultan en un estado nutricional inadecuado, por lo tanto, provocan desorden en el desarrollo académico de los estudiantes. Además, más de la mayoría de los estudiantes son sedentarios, ya que no practican ninguna actividad física. La física debe ser estimulada y practicada en ambientes universitarios, porque en esta etapa los hábitos pueden reflejarse a lo largo de su vida. De acuerdo al análisis descriptivo, tenemos como resultados en cuanto al estado nutricional, que la mayoría de los estudiantes son eutróficos pero también hay un porcentaje importante de desnutrición y en cuanto a los tipos de alimentos consumidos observamos una baja frecuencia en frutas, verduras y legumbres. Al comprobar la prueba de hipótesis se determinó que existe relación directa y significativa entre la desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, con coeficiente calculado con la prueba Rho de Spearman de 0,81 y con un valor P valor de 0,00 menor que 0,05 que fue nuestro valor de significancia establecido.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-06T03:47:52Z
2024-11-06T21:09:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-06T03:47:52Z
2024-11-06T21:09:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Piñin Yangua, M. Y. (2022). Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6384
identifier_str_mv Piñin Yangua, M. Y. (2022). Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6384
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf568e49-83ac-464d-89d7-67d88e0e77b0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/73fcd6a2-b54a-4cfa-8c6d-f38050f32c44/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2cfc6ea-5425-41ed-8261-292266fb78ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2e82c96f030e4c6d6af88a5c5a99645
cbc1c014e8bbb88a86e1843b9c942448
34278b36b02d87cf54be511bc88cc90d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704339177963520
spelling PublicationHuamani Escobar, William AlbertoPiñin Yangua, Mirna Yasenia2022-04-06T03:47:52Z2024-11-06T21:09:36Z2022-04-06T03:47:52Z2024-11-06T21:09:36Z2022-01-18Piñin Yangua, M. Y. (2022). Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6384Con la rutina académica, las nuevas responsabilidades y otros cambios como dejar de alimentarse en la casa de los padres, implica significativamente la alimentación de los estudiantes. Por ello, optan por alimentos proporcionados por la universidad u otros prácticos y rápidos para facilitar su rutina de vida. Estos cambios son factores importantes que resultan en un estado nutricional inadecuado, por lo tanto, provocan desorden en el desarrollo académico de los estudiantes. Además, más de la mayoría de los estudiantes son sedentarios, ya que no practican ninguna actividad física. La física debe ser estimulada y practicada en ambientes universitarios, porque en esta etapa los hábitos pueden reflejarse a lo largo de su vida. De acuerdo al análisis descriptivo, tenemos como resultados en cuanto al estado nutricional, que la mayoría de los estudiantes son eutróficos pero también hay un porcentaje importante de desnutrición y en cuanto a los tipos de alimentos consumidos observamos una baja frecuencia en frutas, verduras y legumbres. Al comprobar la prueba de hipótesis se determinó que existe relación directa y significativa entre la desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, con coeficiente calculado con la prueba Rho de Spearman de 0,81 y con un valor P valor de 0,00 menor que 0,05 que fue nuestro valor de significancia establecido.With the academic routine, the new responsibilities and other changes such as stopping eating in the parents' house, it significantly implies the feeding of the students. For this reason, they opt for food provided by the university or other practical and quick to facilitate their life routine. These changes are important factors that result in an inadequate nutritional status, therefore, they cause disorder in the academic development of students In addition, and more than most of the students are sedentary, since they do not practice any physical activity. Physics should be stimulated and practiced in university settings, because at this stage habits can be reflected throughout your life. According to the descriptive analysis, we have as results regarding the nutritional status that the majority of the students are eutrophic but there is also a significant percentage of malnutrition and regarding the types of food consumed we observe a low frequency in fruits, vegetables and legumes. When checking the hypothesis test, it was determined that there is a direct and significant relationship between malnutrition and the academic performance of the students of the 1st year of Biology of the Faculty of Sciences of the National University Enrique Guzman y Valle, La Cantuta, With coefficient calculated with Spearman's Rho test of 0.81 and with a P value of 0.00 less than 0.05 which was our established significance value.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DesnutriciónRendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Desnutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er año de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria08386674https://orcid.org/0000-0001-5507-995745839374131067Tello Vega, Mario FlorentinoTazzo Tomas, Magda MarianellaAlfaro Saavedra, Maura Nataliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMirna-Yasenia-PIÑIN-YANGUA.pdfapplication/pdf708516https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf568e49-83ac-464d-89d7-67d88e0e77b0/downloadf2e82c96f030e4c6d6af88a5c5a99645MD51TEXTMirna-Yasenia-PIÑIN-YANGUA.pdf.txtMirna-Yasenia-PIÑIN-YANGUA.pdf.txtExtracted texttext/plain102052https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/73fcd6a2-b54a-4cfa-8c6d-f38050f32c44/downloadcbc1c014e8bbb88a86e1843b9c942448MD52THUMBNAILMirna-Yasenia-PIÑIN-YANGUA.pdf.jpgMirna-Yasenia-PIÑIN-YANGUA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8034https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2cfc6ea-5425-41ed-8261-292266fb78ba/download34278b36b02d87cf54be511bc88cc90dMD5320.500.14039/6384oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/63842024-11-15 04:12:52.277http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).